Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Documental sobre la vida en pareja del cineasta Ingmar Bergman

    14/05/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    DocumentalCineastaIngmarBergmanEl amor y el arte son el tema principal de la película Liv & Ingmar, que se presenta el próximo domingo 18 de mayo en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, como parte de la 55 Muestra Internacional de Cine 2014, en funciones de las 15:00, 17:00 19:00 y 21:00 horas.

    Liv & Ingmar: Painfully Connected es una co-producción entre Noruega, Suecia y Reino Unido del 2012, bajo al dirección del cineasta hindú Dheeraj Akolkar.

    Sinopsis: este documental es un relato afectuoso pero veraz de los 42 años de relación entre la legendaria actriz Liv Ullmann y el cineasta Ingmar Bergman. Contada desde el punto de vista de Liv, el documental narra a través de un collage de imágenes y sonidos que incluyen fragmentos de las 12 películas que hicieron juntos, fotografías y escenas detrás de las cámaras para abordar los altibajos de esta relación.

    Esta película es un homenaje no sólo a dos de los más grandes artistas de nuestro tiempo, sino también a dos seres humanos maravillosos, dos amigos inseparables, dos compañeros del alma.

    Dheeraj Akolkar (India, 1978): Después de graduarse con honores en arquitectura por la Universidad de Pune, India, trabajó durante mucho tiempo en la industria fílmica de su país. Fue parte del equipo de las películas Lagaan: Érase una vez en la India (2001), nominada a los Óscar; Devdas (2002), nominada a los BAFTA y Sala Bandar (2004), nominada a mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo. Como guionista, director, cineasta y productor, su propio trabajo incluye los cortometrajes Jyotirgamaya: Lead Me to the Light, Whatever!, Sold my Soul y Asylum. Salió con distinción en la Maestría de cine de la Universidad de Londres en el 2007 y actualmente trabaja entre Reino Unido, India y Escandinavia en una lista de cinco películas bajo Vardo Films, su compañía productora situada en Londres. Es director asociado del Festival Independiente Bombay Mix y fundador de Grassroots Stories, fundación de caridad que se especializa en hacer películas que puedan inspirar un cambio social.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.