Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Divulgación de la ciencia en forma divertida presenta la feria internacional del libro del IPN

    06/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CienciaFeriaLibroIPNSu nombre es Daniel de la Torre Guzmán y a través de la divulgación científica ha encontrado la manera de conjugar la ciencia con la comunicación, dando vida a su personaje llamado Sigfrido Von Frankenstein.

    Él forma parte de las actividades que se presentan en el marco de la XXXIII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y que están abiertas al público en general de manera gratuita en la Plaza Juárez de la capital hidalguense.

    De manera lúdica, Sigfrido Von Frankenstein enseña ciencia a los niños a través de juegos muy sencillos.

    De una gran maleta va tomando diversos artículos con los que hace una serie de experimentos de física o química que se pueden encontrar en cualquier libro de ciencias, por ejemplo: de gravedad, sobre punto de equilibrio y presión atmosférica, entre muchos otros.

    Fan de un programa de televisión que se llama “El Mundo de Beakman” transmitido por el Canal 11, fue lo que le inspiró a desarrollar un personaje que pudiera explicar la ciencia con juegos y con bromas a través de experimentos sencillos. Así da vida al doctor Sigfrido Von Frankenstein que es el hermano mayor de Víctor Von Frankenstein, el famoso científico que creó el monstruo.

    Daniel de la Torre asegura que hoy en día hemos permitido que la ciencia se vuelva muy aburrida, en la escuela, entre las fórmulas y los libros, hemos perdido el gusto por la ciencia divertida, señala.

    La XXXIII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), concluye este domingo, por lo que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) le invita a visitar el Laboratorio de Sigfrido y a conocer los más de 170 sellos editoriales y los 35 mil títulos que están a la venta.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.