Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Disfrutar la poesía de voz de sus autores, una experiencia sin igual

    01/11/2025 La opinión de...
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Para quienes amamos la poesía, es muy grato saber que en este mes que comienza, nuestra ciudad de Pachuca será una de las tres sedes del Encuentro Nacional de Poesía Max Rojas, el cual se efectuará enel centro cultural “Casa Amajac”, el próximo 7 y 8 de noviembre. 

    Este prestigiado evento, ha convocando a dos veintenas de poetas hidalguenses, entre las que se encuentra una servidora, quien tendrá el privilegio decompartir de viva voz un poema de mí autoría.

    Cabe recordar, que dicho festival de poesía surgió enla Ciudad de México en el 2006, como parte de los proyectos culturales dedicados a la difusión y fomento en la alcaldía Iztacalco; por lo que cada año, ha ido configurando y solidificando su carácter de encuentro cultural independiente y autónomo, teniendo como principal sustento para su ejecución el apoyo de colectivos, grupos culturales, editoriales, poetas independientes y recintos o establecimientos que han brindado su apoyo para la realización de este evento.

    En el 2008, tomó el nombre de Max Rojas, e invitó a60 poetas nacionales e internacionales, quieneswleyeron los mejores versos de este reconocido poeta, ensayista y crítico literario.

    Este viernes 7 dará inicio la jornada de este ciclo de lecturas, por lo que será una gran oportunidad para escuchar poesía en la voz de sus autores, los esperamos a las 18:00en la calle Río Amajac 203,colonia Terrazas, en Pachuca, Hidalgo.

    A manera de invitación, les comparto el siguiente poema de amor, esperando sea de su agrado y tomen la decisión de acompañarme para escucharlo en mi voz.

    Lluvia nocturna

    Quisiera encontrarte en un poema de amor

    pero ninguno habla de ti

    ahora entiendo que por eso

    desdeñas a la poesía

    Entonces, te evoco con algo distinto, por ejemplo

    el agua tibia que me recorre cuando logro besarte

    y creer que tu voz es ese río trasparente

    donde esperan pacientemente sentados a la orilla

    un anciano con sombrero y su perro

    Así eres tú:

    Polvo de oro en los trigales

    hombre que apacienta a un venado

    bosque verde mientras mi alma habita en el destierro.

    Me gusta todo de ti

    sobre todo tú:

    la inmensidad del silencio que eres por las noches

    y el coro de mirlos que eres por la mañana

    Nada en mi vida

    había sido tan cierto

    tan bello

    ni tan fácil

    como tú, en esa noche:

    rosal húmedo lloviendo entre mis piernas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    ¿Qué tanto conocemos sobre prevención de un EVC?

    ¡Celebremos a las escritoras hidalguenses en su Día!

    ¡Por un Día de la niña libre de violencia!

    ¡Regalemos flores azules a nuestros varones, como un acto de amor!

    Julieta Fierro Gossman: el triste adiós a una excepcional mujer científica

    El amarillo es el nuevo rojo del amor

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.