Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Discusión de reformas podría verse condicionada por proceso electoral: Coparmex

    09/02/2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A la Confederación Patronal de la República Mexicana  le preocupa que el paquete de reformas que anunció el Ejecutivo el pasado 5 de febrero se haya dado  en medio de un proceso electoral, ya que en este contexto su discusión podría verse condicionada, señaló Juan Manuel Batres Campos, Presidente de Coparmex Hidalgo.

    “Se presentan en un marco de alta polarización política, donde el próximo periodo ordinario de sesiones coincidirá plenamente con los meses de la campaña electoral y con una composición del Congreso en la que, de no haber una labor intensa de construcción de acuerdos y de consenso, las reformas a la Constitución no podrían ser aprobadas”.

    Indicó que dichas reformas requieren del consenso entre fuerzas políticas ya que requieren ser analizadas para conocer su viabilidad, implicando escuchar los planteamientos de la oposición que ha planteado la urgencia de abordar otros temas dentro de la agenda legislativa.

    “Advertimos que existen una serie de temas que deberían estarse abordando con urgencia y que no están considerados en las reformas planteadas, como lo es la inseguridad, los, asaltos al transporte en muchas carreteras del país, desplazamientos en comunidades, población migrante en aumento, el desabasto de agua y el de medicamentos y vacunas”.

    Indicó que en el caso de la reforma electoral se plantea la desaparición del INE, la elección popular de los Ministros, Magistrados y Consejeros electorales, lo cual consideró, sería un enorme riesgo dado que los cargos no los ocuparían los más capaces, sino los más populares y respecto a la reforma en materia de pensiones es otra que requiere un debate muy profundo porque no es claro cuál será la fuente efectiva y real de los recursos que aportaría el gobierno

    Bates Campos resaltó que dentro de las propuestas de reformas hay cuestiones que perciben como positivas, tales el de los Salarios Mínimos que propone que su incremento nunca esté por debajo de la inflación, lo cual, dijo, va en concordancia con el Modelo de Desarrollo Inclusivo que promueve Coparmex.

    “La reforma que promueve la inclusión laboral de jóvenes es un acierto ya que es positivo que reciban apoyo económico pero que se encuentre vinculado a que se capaciten para el trabajo, es de hecho coincidente con el espíritu del Modelo de Formación Dual que impulsamos desde hace más de 10 años en COPARMEX”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Con dictamen, legisladores modifican cuotas y tarifas a Comisión de Agua de Atitalaquia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.