Los líderes de los diferentes partidos políticos representados en el Congreso del Estado y lo que no cuentan con legislador alguno, presentaron posturas respecto a la propuesta de reforma electoral en la que coincidieron en asegurar que en política se tiene la capacidad de lograr acuerdos para las decisiones de trascendencia que se tengan que tomar cono lo es el caso de la Reforma Electoral.
Luego de entregado el paquete con la propuesta de Reforma, los líderes del PRI, Movimiento Ciudadano, el PT, el PRD, el PAN, Nueva Alianza y el Verde Ecologista de México, Ricardo Crespo, María Cruz García, Mariano Torres, Arturo Sánchez Jiménez Alejandro Moreno y Heriberto Martínez, manifestaron que con estos acuerdos quedaron sentadas las bases para una reforma electoral integral, después de los comicios locales del 2013.
El dirigente estatal del PRI, Ricardo Crespo, aseguró que la mayoría de las ocho propuestas que se acordaron fueron coincidencias entre los líderes de los partidos por lo que no predominó la postura de un instituto político lo que demuestra que se tiene en el estado la capacidad de podre lograr acuerdos, además de asegurar que la mesa de diálogo permanecerá abierta para la reforma electoral integral.
Por su parte y al asegurar que su partido tiene vos pero no voto en estas decisiones, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, María Cruz García Sánchez, señaló que “con la renovación del consejo en el Instituto Estatal Electoral (IEE), el 52 por ciento de la población femenina tendrá mayor representación siempre y cuando sean mujeres quienes conformen este órgano, para puntualizar que la equidad de género está presente y no se olviden que la participación femenina también cuenta”.
Los líderes de PT y PRD Mariano Torres y Arturo Sánchez Jiménez, manifestaron que pese a que se estaban por terminarse las posibilidades de una reforma, finalmente se logro el consenso y se lograron acuerdos por la voluntad política que se dio entre los diferentes actores políticos
De igual manera Alejandro Moreno dirigente estatal del PAN y Jorge Malo Lugo del PVEM, coincidieron en señalar que sin sacrificar las diferencias ideologías y de partido se llega una vez más en el estado a una suma de voluntades para lograr acuerdos que permitan avanzar al estado materia electoral “Esto a favor de seguir construyendo la democracia de los hidalguenses”.
Por último Heriberto Martínez Santiago, dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, aseguró que “Hoy en un ejercicio democrático, podemos decir que esta forma de apegarnos a la institucionalidad, Nueva Alianza, está cumpliendo, con estas modificaciones a la ley que son necesarias para tener elecciones cada vez más equitativas
Por último aseguró que finalmente se va a establecer ya una ley más equitativa y que convenía a unos cuantos, y ya no más una normatividad que pueda manipulase, al asegurar que Nueva Alianza no olvida le caso Huasca.