Diputados locales acuerdan emitir un exhorto al Instituto Federal de Telecomunicaciones, para que redoble esfuerzos en la supervisión y verificación de los proveedores de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, para regular el acceso universal a internet en condiciones de calidad, precios competitivos y seguridad.
Los legisladores que integran la Primera Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología en la Sexagésima Segunda Legislatura local María Eugenia Coradalia Muñoz Espinoza, Omar Daladier Zerón Flores y Ramiro Mendoza Cano, manifestaron que la propuesta fue presentada por el legislador del PRI Jorge Rosas Ruiz, quien de esta manera busca que la población en general cuente con un servicio de calidad.
Al respecto Jorge Rosas Ruiz, añadió que “La acelerada evolución tecnológica ha transformado la naturaleza de las actividades económicas, colocando el acceso a la información, al conocimiento y a la prestación de servicios de comunicación a distancia, como poderosos catalizadores para incrementar la eficiencia de los mercados y mejorar el bienestar de la población”.
Los diputados afirmaron que el escaso desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en México, se debe en gran parte a la falta de competencia efectiva y a la alta concentración del mercado, lo que a su vez tiene consecuencias para los consumidores, lo cual se traduce en una pérdida significativa del bienestar social por la presión de un servicio deficiente y de mala calidad.
“Por ello la decisión de exhortar al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que redoble esfuerzos en la supervisión y verificación de los proveedores de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, para regular el acceso universal a internet en condiciones de calidad, precios competitivos y seguridad y de ser necesario, aplique las sanciones correspondientes a efecto de que los usuarios de este servicio, puedan realizar con éxito y rapidez sus actividades”
Manifestaron que dicho acuerdo se dio al coincidir en que en la actualidad las telecomunicaciones constituyen uno de los sectores más importantes para el desarrollo de cualquier país, ya que contribuye al desarrollo económico y social, además de que mejora la calidad de vida de los habitantes del estado y el país en general.
Finalmente Rosas Ruiz, afirmó que a contribución de las telecomunicaciones en la mejora de la calidad de vida de las personas se refleja en servicios de educación y salud a distancia, la participación ciudadana, el comercio electrónico y el gobierno electrónico.