Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Diputados locales buscan que se regule a las universidades privadas y “patito”

    25/10/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Al asegurar que solamente el 2.5 por ciento de los jóvenes del estado en edad de cursar una carrera de nivel superior, la educación privada, se ha convertido en una opción viable para combatir la falta de espacios educativos, pero no todas garantizan la legalidad de los estudios por lo que es necesario que se haga una revisión en todas y puedan ser reguladas y dejen de dar falsas expectativas.

    Al respecto se manifestaron los legisladores de las diferentes fracciones partidistas de la LXI legislatura local, quienes acordaron emitir un exhorto a las secretarías de educación federal y del estado para conocer la forma en que operan este tipo de universidades a fin de poder regularlas y que dejen de ofrecer falsas expectativas a los jóvenes que buscan una oportunidad de estudiar una carrera universitaria.

    El diputado local del PRI Luís Alberto Marroquín Morato, expuso en tribuna que la educación Superior, además de ser considerada como un factor clave para incrementar la competitividad y calidad de vida, desempeña una gran importancia, ya que forma recursos humanos de alto nivel, crea desarrollo, transferencia y adaptación de tecnología, para responder a los requerimientos de la sociedad moderna.

    “Por eso quienes integramos la Comisión Legislativa actuante, coincidimos en las vertientes planteadas, de brindar las condiciones necesarias para que los jóvenes y adolescentes, tengan la oportunidad de recibir una educación de calidad y legal, como medio fundamental para generar el desarrollo sostenible de nuestro país”.

    Dijo que de acuerdo con estadísticas oficiales, tres de cada diez estudiantes en edad de asistir al bachillerato lo hacen, es decir, el 29.2 por ciento de jóvenes de entre 15 y 29 años, a nivel superior únicamente el 14 por ciento de 15 años y más cursa este nivel educativo, además de que a la deserción escolar que se presenta, la educación privada es una opción viable para combatir la falta de espacios educativos, además de que se tiene que enfrentar la de la falta de reconocimiento oficial de algunas de las universidades privadas.

    Por ello dijo que los diputados que integramos la LXI legislatura local acordaron exhortar a las Secretaría de Educación Pública del Estado, y la Representación de la Secretaria de Educación Pública Federal en Hidalgo, para que celebren un convenio a fin de que se revise concurrentemente a las universidades privadas que se encuentran funcionando y a las de nueva creación, para que cuenten con el Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios, de las carreras que ofrecen

    “La propuesta es de exhortar a las autoridades educativas competentes, para que publiquen la lista de las universidades privadas, que cuentan con reconocimiento oficial de estudios y para que se incorporen a programas de fomento a la calidad porque cada autoridad educativa tiene la facultad para darle seguimiento al cumplimiento de la normatividad y calidad educativa en las instituciones privadas a las que les conceden las REVOES.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.