Tanto los diputados federales como los senadores y el gobierno del estado mantienen postura de buscar mayores recursos para el estado en materia de recursos extraordinarios, asegura el diputado federal por Hidalgo, Alfredo Bejos Nicolás, quien afirmó que se trabaja de forma intensa para lograr como mínimo, una bolsa igual a la lograda para el año en curso.
Sobre el tema, señaló que se ha trabajado casi de manera permanente con los representantes de la secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado para que al momento de la discusión, los legisladores federales puedan defender con argumentos la propuesta que se tiene para la entidad.
Destacó que para eso ya se presentaron los proyectos, las carpetas ante la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión, y cada uno de los legisladores hidalguenses, se han distribuido el trabajo en las diferentes comisiones que les corresponden para presentar los proyectos en las que cada uno está más relacionado y con ello lo que aspiramos es lograr el presupuesto mínimo de 34 mil millones de pesos que se obtuvieron en el 2016.
Añadió que hay confianza en lograr una cifra mayor de recursos extraordinarios dada la confianza que les inspira el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, ya que ha sido no solamente diputado federal y gobernador, sino conocedor a fondo del tema de la distribución de recursos para las entidades.
Con relación a los recursos extraordinarios, donde reconoció que puede darse una disminución para las entidades, se buscará que al estado le sea entregada una cifra igual a la del año anterior de poco más de seis mil millones de pesos, y de esa manera evitar el impacto que se pueda dar en los recursos de las dependencias federales que operan en los estados.
Cabe mencionar que a más tardar el 15 de noviembre deberá quedar definido lo relativo al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).