Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Diputados aprueban desaparición de 109 fideicomisos, entre ellos, el Fonden

    08/10/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Luego de más de 17 horas de discusión, dos de votación y a pesar de la resistencia de la oposición, la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados y algunos legisladores del PES y PT aprobaron esta mañana la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y los fondos para investigación científica y tecnológica.

    Con 239 votos a favor, 145 en contra y cuatro abstenciones, las reformas para extinguir 109 fideicomisos y reasignar 68 mil 400 millones de pesos al sector salud para atender la pandemia de covid-19 quedaron así aprobadas en su totalidad y fueron turnadas al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.

    Aunque todos los fideicomisos fueron eliminados en su totalidad con un promedio de entre 220 y 230 votos a favor de Morena, la oposición logró incluir un artículo transitorio para que la Comisión Nacional del Deporte garantice recursos a los deportistas de alto rendimiento.

    En el caso de los defensores de derechos humanos y periodistas, se especifica que la secretaría de Gobernación «deberá prever los recursos necesarios en el anteproyecto de presupuesto para protegerlos». Esto significaría que en la aprobación del presupuesto 2021 se debería agregar esa partida presupuestal.

    En el dictamen de la ley general de Protección civil se incluye que la Auditoría Superior de la Federación supervise «el correcto ejercicio de los recursos públicos federales de entidades municipios y demarcaciones territoriales».

    En el caso de desastres con la extinción del Fonden se agrega la frase «las entidades federativas deberán prever» recursos para atender a la población afectada y los daños causados en infraestructura.

    En la eliminación de ley aduanera otra reserva de Morena señala que los ingresos de este sector se deben destinar a la mejora de este sector. También se precisa que los ingresos excedentes por estas 109 eliminaciones se concentren en la Tesorería de la federación para enfrentar requerimientos causados por la pandemia y la obtención de su vacuna.

    En el caso de la eliminación de los fideicomisos de tecnología se establece que la fecha límite para concretar la medida es el 30 de junio del 2021. También específica que en adelante Conacyt -así como otras instancias afectadas por la eliminación de dichos fideicomisos- no podrán contraer en adelante obligaciones adicionales con cargo al presupuesto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.