Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Diputado local propone cambios a la ley para sancionar a quienes no respeten lugares para discapacitados

    10/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A fin de contribuir a mejorar las condiciones de movilidad de las personas con discapacidad y sancionar a quienes no respeten los lugares destinados para el paso o estacionamiento para personas con limitaciones físicas, el diputado local del PAN Guillermo Galland Guerrero propuso cambios a la ley en la materia.

    El legislador local señaló que pese que hay acciones de gobierno, de asociaciones civiles o particulares que están tratando de atender algunos aspectos de la discapacidad dijo que no es suficiente porque es necesario pensar y ver que estas personas tienen derecho a vivir en el más amplio sentido de la palabra y corresponde a todos los sectores de la población esforzarse para que su vida sea más fácil para que de este modo se integren efectivamente a la sociedad.

    A decir de Galland Guerrero, la propuesta del grupo parlamentario de su partido en la LXII legislatura local, es deadicionar la fracción XVIII al artículo 83, y se adicione un párrafo y la fracción VIII al artículo 104, de la ley integral para las personas con discapacidad del estado de hidalgo, a fin de sancionar a quienes no respeten los espacios para este sector de la población.

    “La mencionada ley presenta recomendaciones a los 84 ayuntamientos hidalguenses para que implementen mecanismos que garanticen el suficiente número de cajones de estacionamientos para conductores con discapacidad, principalmente en lugares públicos y privados como escuelas, mercados, centros comerciales, hospitales y supermercados entre otros”.

    Refirió que una de las medidas para tratar de paliar la discapacidad motriz es el establecimiento de espacios de estacionamiento destinados a personas con discapacidad, quienes para una mejor accesibilidad se recomienda tener en todo lugar al menos un cajón de estacionamiento por cada 25 para personas con discapacidad, además de una franja de circulación señalizada con pavimento antiderrapante, rampa con pendiente máxima del seis por ciento, entre otras características.

    Por último dijo que la encuesta ‘La discapacidad en México. Actitudes y Opiniones” realizada por Parametría en 2012, arrojó que el 64 por ciento de los encuestados piensan que los discapacitados no cuentan con las condiciones necesarias para desenvolverse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.