
Luego de hacer un llamado a la Secretaría de Educación Pública para que informe acerca del estado que guardan las herramientas tecnológicas en las escuelas públicas del estado que cuenten con las mismas, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México Christian Pulido Roldán, refirió que algunos equipos no son usados por desconocimiento y hasta temor de causarles daño.
El legislador aseguró que en los tiempos actuales el contar con nuevas tecnologías para reforzar los programas educativos es indispensable no solamente para mantener a los escolares actualizados en el uso y manejo de los equipo sino también para mejorar la calidad de la enseñanza que se requiere para poder enfrentar los retos que impone el desarrollo.
Pulido Roldán, manifestó que desafortunadamente se han detectado situaciones en las que en algunas escuelas las herramientas no son usadas debido a situaciones como el desconocimiento de su uso correcto, el temor a causar algún tipo de desperfecto y hasta la falta de lugares donde llevarlas en caso de algún desperfecto.
“En Hidalgo, mil 685 escuelas han sido equipadas con material tecnológico, en casi la totalidad del estado, además algunas cuentan con acceso a internet gracias al programa Habilidades digitales para todos, desgraciadamente vemos que en algunas escuelas de nuestro el material tecnológico se encuentra guardado, ya que no lo instalan por falta de conocimientos en la tecnología o por miedo a descomponerlo, cuando se tiene una falla no saben a dónde acudir para su reparación”.
Pulido Roldán, añadió que antes de hacer un diagnostico de la forme en que se han aprovechado estas herramientas en el estado, es preciso que las autoridades educativas de la entidad den a conocer informe el estado que guardan los equipos tecnológicos que cuentan las escuelas que están participando en estos programas, con el propósito de evaluar la eficiencia y eficacia de la aplicación de los mismos.
Al mismo tiempo propuso que se considere la creación de un área de asistencia técnica con personal capacitado dentro de la estructura de la SEPH que brinde apoyo de técnico a los maestros que utilizan material didáctico y con esto dar respuesta efectiva a los problemas relacionados con la instalación, operación y reparación del equipo para alcanzar su verdadero aprovechamiento.
“Para que se tengan buenos resultados, necesitamos que los profesores estén perfectamente capacitados para explotarla al máximo y llevar a cabo la tarea pedagógica satisfactoriamente”.