Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Diputado del PVEM propone hasta cinco años de cárcel para quien conduzca bajo los efectos del alcohol

    20/03/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Buscan penas más duras para conductores ebrios

    De acuerdo a cifras oficiales, el 80 por ciento de los accidentes automovilísticos es por causa del conductor y dentro de éstos, el factor que propicia el mayor porcentaje de percances es que se combine el volante con el alcohol, por lo que se analizan medidas más duras para quienes incurran en esta falta.

    El diputado hidalguense por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Márquez Alvarado, presentó una iniciativa para que se castigue hasta con cinco años de prisión a quien reincida en conducir bajo los efectos del alcohol y que por la cantidad ingerida sea un latente riesgo en los caminos.

    La propuesta es modificar la Ley General de Salud para castigar con cárcel a quien conduzca con un elevado grado de alcohol en el cuerpo, pues actualmente esto se castiga sólo administrativamente y eso resulta insuficiente, consideró el legislador ecologista.

    De acuerdo a la iniciativa, rebasar el grado de alcohol al conducir se sancionará con tres meses a dos años de prisión y una multa de 50 a 150 días, así como la suspensión de dos a tres años de la licencia para conducir y aumentar hasta cinco años de prisión, 300 días de multa y cancelación de la licencia por un lustro, castigos aplicables según la reincidencia del infractor.

    No se trata de cualquier consumo, sino sólo de aquel que evidentemente represente un grave riesgo para la salud pública, por ello se ha establecido la medida de 300 miligramos en 100 mililitros, pues se considera que al llegar ese límite es posible causar un percance automovilístico, explicó el legislador.

    Actualmente se aplican multas económicas a quienes se les detecten entre 50 y 80 miligramos de alcohol en 100 mililitros de sangre y arresto administrativo de 24 a 36 horas para quienes conduzcan con una cantidad mayor a 130 miligramos por 100 mililitros de sangre o 0.65 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.