Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Diputado Andrés Velázquez presenta iniciativa para fomentar el turismo en ejidos

    04/03/2025 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Durante sesión ordinaria, el diputado Andrés Velázquez Vázquez (Morena) presentó la iniciativa para reformar la Ley de Turismo Sustentable de Hidalgo, con el fin de promover el desarrollo y fortalecimiento de proyectos de turismo en los ejidos y reforzar su diversificación productiva, mediante el aprovechamiento de sus recursos naturales, forestales y culturales.

    Esto generará nuevas fuentes de ingresos e impulsará un desarrollo regional y estatal. Por otra parte, se propone promover la constitución de Uniones de Ejidos, Empresas Ejidales y Asociaciones Rurales de Interés Colectivo para la prestación de servicios relacionados con actividades turísticas.

    “Reconocemos el potencial que tienen nuestros ejidos y comunidades para atraer turismo. Por ello, es importante que en este esfuerzo conjunto estén involucradas las autoridades en la materia tanto federal, estatal y municipal, lo que permitirá acceder a los recursos y financiamiento para sus proyectos”, mencionó.

    La legisladora Orquídea Larragoiti Osorio (PT) detalló la iniciativa para modificar la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, con el propósito de establecer la función del Consejo Consultivo Municipal de Turismo, delimitando sus funciones y estructura interna.

    Los diputados Johana Montcerrat Hernández Pérez y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propusieron la iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo, para reconocer el papel que las mujeres desempeñan en la economía de todos los niveles.

    Además, buscan maximizar la protección de la inclusión financiera a favor de las mujeres y su autonomía económica, al contar con habilidades financieras sólidas, con lo que pueden mejorar el bienestar económico de sus familias y enseñarles a sus hijos hábitos financieros responsables.

    La legisladora Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) detalló la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan disposiciones a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para Hidalgo, Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Hidalgo, en materia de perspectiva de género en la infraestructura y obra pública.

    La intención es garantizar que los espacios e instalaciones públicas sean accesibles, seguras y funcionales para todas las personas, sin importar su género, condición física o edad.

    El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) presentó la iniciativa que modifica la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo para garantizar el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas acuáticos y los recursos hídricos mediante el fortalecimiento de los criterios legales que asignan al estado y a la sociedad, la responsabilidad de proteger, restaurar y mantener el equilibrio de los elementos naturales que intervienen en el ciclo hidrológico.

    Acuerdos económicos

    Los diputados votaron a favor del acuerdo económico por medio del cual se exhorta a la Secretaría de Cultura, por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a definir los criterios para la protección de la Zona Arqueológica de Huapalcalco, emitido por la primera Comisión Permanente de Cultura.

    La diputada Cynthia Delgado Mendoza (Morena) recordó que mediante el acuerdo se solicita la protección, preservación y promoción de la zona ubicada en Tulancingo. Mientras que el legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) recordó que en este lugar, el Quetzalcóatl histórico estableció su casa de oración durante cuatro años para esperar el tiempo propicio en que fundara la gran capital de los toltecas.

    Los diputados también aprobaron por unanimidad el acuerdo económico relativo a los planes municipales de desarrollo 2024-2027, emitido por la primera Comisión Permanente de Planeación y Prospectiva. El legislador Aldo Meza Hernández (Morena) indicó que se informa a los municipios de Chapantongo, Huehuetla, La Misión, Nopala y Tlahuiltepa que después de la revisión de sus planes de desarrollo, no se presentan observaciones.

    Asuntos generales

    La diputada Paloma Barragán Santos (Morena) presentó el acuerdo económico que exhorta a los municipios con o sin presencia de pueblos y comunidades indígenas, a realizar campañas de concientización dirigidas a su personal sobre el trato digno y correcto a toda persona originaria, garantizando el respeto de sus derechos.

    La legisladora Yarabi González Martínez (Morena) propuso el acuerdo económico por el que se exhorta a las autoridades de los 45 municipios considerados en el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas de Hidalgo, a implementar señalética indígena en estaciones de transporte público, plazas, jardines, museos, bibliotecas, escuelas y hospitales. Además de fomentar la participación de promotores culturales.

    Los diputados Miguel Ángel Moreno Zamora y Juan Pablo Escalante Urban (Morena) detallaron el acuerdo económico por el cual se exhorta a los 84 ayuntamientos a que ejerzan sus recursos con legalidad, transparencia y responsabilidad y que realicen las adecuaciones presupuestarias necesarias.

    Posicionamientos

    La diputada Juana Olivia Alarcón Rivera (Nueva Alianza) se posicionó sobre el Día Internacional de la Mujer: “el 8 de marzo no es una fecha de flores ni felicitaciones, es un día de memoria, de resistencia y de exigencia. Este año México marca un hito en la historia. Tenemos a la primera mujer presidenta, una líder que con determinación, valentía y compromiso está transformando el país”.

    El legislador José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) realizó un reconocimiento a la labor de las trabajadoras de la educación, “quienes con gran amor y entrega han dado su vida para brindar educación pública, gratuita y de calidad al pueblo hidalguense”.

    Al finalizar, el diputado Julián Nochebuena Hernández (Morena) solicitó a la población participar con alegría en los carnavales del estado, respetando las normas de seguridad, para así lograr una experiencia inolvidable para todos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.