Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    DIF Hidalgo y Congreso colaboran para agilizar los procesos de adopción

    29/11/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Durante el evento “Un Puente de Amor” Edda Vite pidió a diputados legislar para agilizar los procesos de adopción
    • 16 diputadas y diputados de la XLVI legislatura atestiguaron las integraciones familiares

    En un evento lleno de esperanza, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, llevó a cabo la integración de cinco bebés, niñas y niños a sus nuevos hogares, esto ante la presencia de 16 diputadas y diputados de la XLVI legislatura del Congreso del Estado, quienes atestiguaron el “Puente de Amor” que hizo posible la unión de estas familias.

    Edda Vite destacó la importancia de trabajar en equipo entre los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo para garantizar el derecho de la niñez y adolescencia que se encuentra bajo el cuidado de un Centro de Asistencia Social del DIFH, a encontrar un hogar que les brinde un entorno amoroso y seguro para su desarrollo.

    Hizo un llamado a las y los diputados de la XLVI legislatura, encabezada por Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, para revisar las leyes relacionadas con los procesos de adopción a fin de agilizar los trámites que permiten las integraciones de las y los pequeños.

    Subrayó que las familias adoptantes han sido seleccionadas cuidadosamente por el Consejo Técnico de Adopciones del DIFH, tomando en cuenta su estabilidad emocional y capacidad de crianza afectiva.

    «En este tiempo hemos logrado integrar a 41 niñas y niños a un núcleo familiar. Cada uno de estos casos representa una historia de esperanza y transformación, y nos motiva a seguir trabajando para que ningún niño crezca sin el amor y el respaldo de una familia», agregó.

    Los infantes incorporados tienen edades de 3 meses a 9 años. En relación con esto, Edda Vite ofreció una reflexión profunda:

    «Estos pequeños han estado bajo nuestro cuidado, pero hoy inician una nueva etapa con familias que han sido seleccionadas cuidadosamente y evaluadas psicológicamente. Además, quiero que sepan que cuentan con el respaldo médico del Hospital del Niño DIFH hasta que cumplan 18 años. Esto no solo es un apoyo para ellos, sino también una motivación para sus nuevos padres, quienes recibirán acompañamiento continuo», puntualizó.

    Celebró que este “Puente de Amor” contara con la familia Zúñiga N, matrimonio que decidió dar este paso por segunda vez, ya que luego de 13 años de experiencia de vida con dos pequeñas adoptadas volvieron a llevar a cabo un proceso para integrar a un varón a su hogar.

    «Es muy gratificante ver cómo algunas familias, después de vivir la experiencia de la adopción, deciden abrir nuevamente su corazón y su hogar a otro pequeño. Este gesto de amor y compromiso es un ejemplo para todos nosotros», añadió.

    El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso destacó la obligación del Estado de proteger y educar a la niñez, creando un entorno positivo para su desarrollo.

    Agradeció a la presidenta del Patronato del DIFH, la oportunidad de abordar este tema, y anunció que ya trabajan en una iniciativa para simplificar el proceso de adopción y eliminar trámites burocráticos.

    También enfatizó la importancia de fortalecer al Sistema DIFH y de trabajar por un esquema de adopciones transparente y eficiente, para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y las familias.

    El “Puente de Amor” tiene como objetivo transparentar y agilizar los trámites de adopción a través del Consejo Técnico de Adopciones del DIFH, organismo colegiado encargado de llevar a cabo el proceso de manera pronta y eficiente para que los niños encuentren un hogar con mayor celeridad y seguridad.

    Las entregas contaron con el acompañamiento de Rebeca Aladro, presienta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; Laura Karina Ramírez, procuradora de Protección de Niña , Niño, Adolescentes y la Familia; César Gutiérrez Chávez, director del Hospital del Niño DIF Hidalgo, y Alma Irays Ramírez, subdirectora de Adopciones y Acogimiento Familiar de la Procuraduría.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por fraude procesal, ex notario público fue vinculado a proceso, permanece en prisión preventiva justificada

    Pachuca avanza en la aplicación del Reglamento de Limpia para preservar el orden y la imagen urbana

    Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

    Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH

    Sentencian a 12 años de prisión al ex oficial mayor del Gobierno del Estado de Hidalgo

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.