El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y la biblioteca del estado Ricardo Garibay llevara a cabo una charla y proyección de fotografías del escritor mexicano Juan Rulfo el próximo jueves 16 de mayo a las 17 horas en la sala usos múltiples de la biblioteca, la entrada es libre.
El propósito es que los asistentes reconozcan el importante trabajo fotográfico que realizó Juna Rulfo a través de la lente, los pueblos, edificios, relatos y paisajes, tratando de dar coherencia e individualidad a los principales temas abordados por el autor que corresponden a preferencias intelectuales muy suyas perfiladas como sus preferidas en el campo de la fotografía.
Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en Apulco Jalisco aunque fue registrado en la ciudad de Sayula y vivió en la pequeña población de San Gabriel, sin embargo en 1923 con la muerte de su padre y posteriormente en 1927 la de su madre sus familiares lo inscribieron en un internado de Guadalajara.
Gran parte de la década de los 30 y los 40 viajo por el país, en 1945 comenzó a publicar cuentos en la revista América de la capital y Pan de Guadalajara, con la primera de ellas logra su confirmación como escritor gracias al apoyo de su amigo Efrén Hernández y publica imágenes por primera vez en la misma revista en 1949, aunque realmente fue a finales de 1930 cuando se inicia como escritor y fotógrafo.

En 1952 obtiene 2 becas consecutivas hasta 1954 otorgadas por el centro mexicano de escritores fundado por la estadounidense Margaret Shedd quien sin duda fue determinante para que Juan Rulfo publicara en 1953 el llano en llamas donde reúne 7 cuentos ya publicados y añade 8 nuevos, en 1955 publica Pedro Páramo y en 1980 el gallo de oro.
Con la publicación de los 2 primeros títulos el prestigio de Juan Rulfo se incrementa hasta convertirse en el escritor mexicano más reconocido en el país y el extranjero, Rulfo publicó fotografías por primera vez en 1949 en la revista América, en 1960 expuso en Guadalajara una pequeña colección de 23 fotografías, pero la exposición de 1980 realizada en el palacio de bellas artes abrió a un público más amplio su creación.
Desde entonces el interés por el fotógrafo Juan Rulfo no ha cesado así como exposiciones y libros dedicados a sus imágenes, en 2001 apareció México: Juan Rulfo fotógrafo un libro catálogo de exposición traducido al inglés, francés, italiano y alemán, Juan Rulfo falleció en la ciudad de México el 7 de enero de 1987.