Un alto consumo de bebidas alcohólicas se registra durante las celebraciones de fiestas navideñas particularmente en adultos menores de 30 años, quienes sufren los efectos inmediatos del alcohol en el organismo entre los que se encuentran conductas desordenadas como agresiones verbales o físicas a familiares y amigos, además en algunos casos el consumo de bebidas alcohólicas puede provocar riñas y el uso de armas de fuego o punzo cortantes.
Los accidentes de tránsito y los atropellamientos son la principal causa de muerte de jóvenes en México ya que al tomar bebidas alcohólicas se aumenta mas de 10 veces el riesgo de tener una lesión grave a consecuencia de un accidente, además de que conducir bajo los influjos del alcohol y otras drogas puede provocar fuertes sanciones económicas y penas en prisión.
Las personas que conducen bajo los efectos del alcohol se exponen a un riesgo muy elevado para su salud al poner en peligro a sus acompañantes y otros usuarios de la vía pública pues cada año se registra una elevada atención a victimas de percances automovilísticos.
Los centros de integración juvenil A.C Pachuca emitieron recomendaciones para evitar el abuso en el consumo de alcohol.
Se recomienda beber despacio aumentando entre uno y otro trago y dejar el vaso en la mesa cuando no se beba, aplazar invitaciones. antes de acudir a una fiesta establecer un limite de cuanto se quiere beber y tratar de no rebasarlo, ingerir alimentos, no adquirir bebidas en lugares de dudosa procedencia para evitar intoxicaciones y consecuencias como la ceguera o la muerte. La secuela de la embriaguez se manifiesta en la resaca o cruda, dificultad para dormir, malestares digestivos, nauseas y dolor de cabeza por lo que se recomienda a la población evitar riesgos innecesarios, planear los festejos sanamente para evitar consecuencias fatales.
El alcohol es la droga que genera una mayor problemática en nuestro país, ya que la dependencia y los problemas asociados a su uso afectan a una parte importante de la población, pues muchas veces no sabemos dónde está el límite para seguir disfrutando de lo bueno,así que mejor optemos por la abstinencia.