En México mueren 32 personas al día por utilizar el celular mientras conducen; 50 por ciento de las víctimas no viajan dentro del automóvil; cabe resaltar que uno de cada diez transeúntes no utilizan los puentes peatonales. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública al año ocurren 360 mil accidentes de tránsito de los cuales el 80% se puedo evitar, siendo en diciembre la época donde se incrementan el número de siniestros.
El ser humano al volante tiene un campo visual de 180 grados, pero al superar los 40 km/h se reduce a 100 grados aumentando las posibilidades de sufrir algún percance.
A pesar de las multas que se aplican por hablar por teléfono, textear o utilizar algún otro dispositivo móvil mientras se conduce, esta actividad ha ido en aumento; superando a la ingesta de alcohol como primera causa de accidentes viales.
Debido a esta problemática la Secretaría de Comunicaciones y Transportes firmó el convenio ‘México por un Buen Camino” junto con la Fundación Grupo Modelo y más de 260 empresas, en el que acordaron promover una mejor cultural vial, responsable y segura, comprometiéndose a compartir a sus colaboradores y clientes los mensajes de seguridad vial.
Desde 2011, México se sumó al Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 que propone reducir el número de accidentes viales a un 50% y a partir de 2015 la nación adoptó esta meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Asamblea General de las Naciones Unidas.