Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Detienen en Hidalgo a “El Pajarraco”, ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    04/06/2025 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En un operativo conjunto de fuerzas federales, fue detenido en el estado de Hidalgo Juan Miguel P.M. alias “El Pajarraco”, presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y señalado por su probable participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

    A través de un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil (SSPC), se precisó que la detención se realizó en el municipio de Almoloya, tras una operación conjunta en la que participaron elementos de la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR), Defensa, Marina y Guardia Nacional, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de «El Pajarraco», por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y desaparición forzada.

    Las investigaciones permitieron ubicar la zona de movilidad de “Pajarraco” en la colonia Centro del municipio de Almoloya, donde se instalaron puntos de vigilancia. Finalmente, en la calle Ernesto Viveros Oriente, los agentes federales localizaron y detuvieron al sujeto, tras confirmar su identidad.

    Cabe señalar que “El Pajarraco” ya había sido detenido en 2018 en Piedras Negras, Coahuila, pero no se le tomó declaración y fue liberado dos semanas después porque un juez consideró que su arresto había sido irregular.

    En ese entonces fue entrevistado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lo cual no tuvo valor judicial, y dio detalles de lo que presuntamente había ocurrido la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014, además de señalar que él no estaba armado y su participación solo fue de vigilancia y traslado, de acuerdo con documentos obtenidos por Milenio.

    “Ya no los busquen porque todos murieron al ser incinerados en el basurero de Cocula”, declaró ante la Comisión en un intento de “descargar su conciencia” ya que señaló que desde aquella noche sufría pesadillas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, exdirector de Pemex; está ligado con el caso Odebrecht

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.