Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Detienen a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, en Málaga, España

    12/02/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El ex director Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, fue detenido esta mañana en Málaga, España, por elementos de la Policía Nacional Española, adscrita a la Interpol, el ex funcionario es acusado de lavado de dinero, cohecho y defraudación fiscal.

    La detención fue confirmada la Fiscalía General de la República a través de  su cuenta de Twitter, la dependencia escribió:

    “La Fiscalía General de la República confirma la detención por parte de autoridades españolas de Emilio “l” en aquel país.”

    Asimismo en una entrevista radiofónica el Fiscal General de la República, Gertz Manero señaló que en este momento queda sujeto a proceso de extradición.

     “En estos momento lo que va a ocurrir es que ya queda sujeto a proceso de extradición y vamos a empezar el proceso legal. La detención de él es con fines de extradición y ahora vamos a comenzar el litigio para específicamente traerlo a México”, comentó Gertz Manero.

    El exfuncionario estaba prófugo desde mayo de 2019 después de que la FGR lo acusara de haber recibido sobornos de la firma brasileña Odebrecht y de haber participado en la compraventa irregular de la planta de fertilizantes Fertinal, por lo que tiene una orden de captura en su contra. Veinte días después un juez ordenó detener a Lozoya por posibles actos de corrupción.

    De acuerdo con la orden de aprehensión el ex director de Odebrecht, Luis Alberto Meneses Weyll señaló que el ex director de Pemex fungió como enlace entre la constructora brasileña e importantes empresarios mexicanos para asociarse y ganar contratos de obra; Por ello, la FGR consideró que Lozoya es autor material de las operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivadas de los sobornos que dio Odebrecht para posicionarse como principal contratista del gobierno de Peña Nieto.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) documentó las transferencias bancarias que las empresas ligadas al ex director de Pemex realizaron a diversas empresas y operaciones de compraventa vinculadas a su madre, hermana y esposa.

    En mayo de 2019, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó por 10 años a Lozoya Austin para desempeñar cargos públicos, esto por haber proporcionado información falsa en su declaración de situación patrimonial, al haber omitido en más de una ocasión una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.