— En el encuentro, se emitirán lineamientos a seguir en cuanto a alianzas a nivel local
— Hasta el momento, no se ha discutido formalmente ni descartado la posibilidad de hacer alianzas con partidos de izquierda o con Acción Nacional
— Contempla secretario de Organización tener para el 15 de enero instaladas las 84 Comisiones Operativas Municipales Colegiadas en la entidad, con miras a las próximas elecciones
Será hasta la segunda mitad de diciembre, tras celebrarse el Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que al Comité Ejecutivo Estatal de este organismo político decida si irá en solitario a las elecciones estatales para renovar el Poder Legislativo, o en alianza, y en este caso, con quién, informó el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido, Javier López Torres.
“De entrada no se descarta ninguna alianza con partidos de izquierda o con el Partido Acción Nacional (PAN), pero dependerá de lo que determine nuestro Congreso Nacional. En las elecciones para gobernador de 2010 fuimos en alianza con el PAN, al igual que en alguna candidatura para la renovación de ayuntamientos el año pasado, porque nuestro Congreso Nacional había autorizado ese tipo de alianzas. Pero en próximos días tendremos otro, y debemos esperar a sus resoluciones para poder trabajar en función de alianzas con otros partidos”, abundó.
López Torres hizo énfasis en la importancia de buscar coincidencias con otros organismos políticos en torno a las necesidades y problemáticas principales del estado para poder establecer alianzas. “Desde hace varios años ha habido alianzas con el Partido del Trabajo (PT) y con el Movimiento Ciudadano (MC) porque se coincide bastante en temas nacionales y estatales. Con el PAN no se coincide en temas nacionales, pero hay visiones compartidas en el ámbito estatal. Pero de manera formal en el CEE no se ha discutido nada”, complementó.
Sobre los trabajos que se desarrollan con miras a las próximas elecciones estatales, el secretario de Organización del PRD en Hidalgo explicó que ya se encuentran instaladas 19 Comisiones Operativas Municipales Colegiadas (COMC) en el estado y que este fin de semana se ha trabajado en la instalación de otras 15, con lo que se tendría un total de 34 COMC instaladas para este lunes, día en el que en sesión del pleno del CEE del partido se discutirá el aval de estas nuevas 15 comisiones. “Mediante la instalación de estas comisiones procuramos que queden incluidas todas las expresiones del partido y que su conformación quede aprobada por mayoría o unanimidad.” Aseguró que para el 15 de enero próximo ya estarán instaladas y avaladas por el CEE del PRD las 84 COMC del estado.
López Torres destacó la importancia de la instalación de estas Comisiones y expuso que éstas no determinan quiénes serán los candidatos a diputados locales por el PRD, pero sí nos permiten tomar las mejores decisiones al respecto, “nos dan un panorama sobre los mejores perfiles a ser tomados en cuenta, porque es a nivel municipal, distrital y regional que se conoce mejor a la gente que podría integrar las candidaturas”.
Finalmente, indicó que las COMC no suplen las funciones de los Comités Ejecutivos Municipales (CEM), y que el proceso de renovación de éstos se retomará una vez concluido el proceso electoral local, dado que el calendario de actividades del Instituto Estatal Electoral (IEE) no permite a los partidos tener actividad interna después del 15 de enero, razón por la cual fue preciso postergar el proceso de renovación de los CEM.