Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Detectaron 11 toneladas de medicamentos caducos en Veracruz

    25/01/2017 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El suministro de agua en lugar del medicamento propio de la quimioterapia a pacientes con cáncer en servicios de salud del estado de Veracruz hizo eco a nivel nacional e internacional con manifestaciones de rechazo a la pasada administración, encabezada por Javier Duarte, que en su momento pidió el apoyo de la población con la promesa de propiciarles mejores condiciones de vida.

    Luego de ese escándalo siguió el de las pruebas falsas para detectar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como parte de un juego perverso en el que poco importó la salud de los veracruzanos, que estuvo por debajo del interés por las ganancias económicas, según revelan las pruebas que hasta el momento ha recabado la actual administración estatal, en coordinación con autoridades federales.

    A estos hechos se sumó el hallazgo de 11 toneladas de medicamentos caducos, como parte del desorden en el sistema de almacenamiento del aparato de salud veracruzano, por lo que podrían continuar las irregularidades  que se encuentran en uno de los temas prioritarios para cualquier población.

    El secretario de salud federal, José Narro Robles, habló del desorden en el sistema de almacenamiento, las 11 toneladas de medicamentos caducos y las cerca de 47 mil pruebas de VIH, que no se sabe si fueron utilizadas o no, pero que no cuentan con registro sanitario.

    Por otra parte, Narro Robles también dijo que en el seguimiento de las investigaciones aún no hay pruebas contundentes sobre el presunto suministro de agua en lugar de quimioterapias, tanto en la administración de Duarte, como en la de su antecesor, Fidel Herrera.

    El funcionario federal adelantó que las investigaciones se llevarán tiempo, ya que es un tema delicado que no se puede apresurar, más aún cuando lo que existe actualmente son sólo pruebas documentales y éstas todavía limitadas, así que la investigación sobre todas las posibles irregularidades seguirá y será a profundidad, aseveró.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Contratista deberá corregir irregularidades en obra carretera Huejutla-Santa Cruz

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Diputados del PT integran expediente contra alcalde de Tianguistengo; exigen juicio político y destitución

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    PGJEH aprehendió a expresidente municipal de Tepeji del Río Salvador J.C

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.