Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Detecta ASEH observaciones por más de 211 millones de pesos en la segunda entrega de auditorías 2024

    31/10/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El DIF Tizayuca tiene observaciones por $12.3 millones
    • Municipios concentran el 65% del monto observado
    • En Hidalgo, la rendición de cuentas es una realidad: JVI

    La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) detectó observaciones por un total de 211 millones 404 mil 902.41 pesos susceptibles de solventación, como resultado de la segunda entrega de los Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2024.

    Del monto observado, 137.9 millones de pesos corresponden a municipios; 49.3 millones, a organismos descentralizados municipales; y 24 millones, a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos. Entre los municipios con mayores observaciones destacan Pachuca de Soto (47.3 millones de pesos) y Mineral de la Reforma (24.7 millones), seguidos por Zempoala, Zapotlán de Juárez y Huejutla de Reyes. En el ámbito descentralizado, el Sistema DIF Tizayuca encabeza la lista con 12.3 millones de pesos en irregularidades, seguido por las comisiones de agua de Ajacuba, Apan, Mixquiahuala y Nopala, con montos que oscilan entre 3 y 4 millones de pesos.

    Municipios

    No.EntidadMonto vigente
    1Pachuca de Soto$47,354,428.33
    2Mineral de la Reforma$24,788,782.80
    3Zempoala$10,663,384.70
    4Zapotlán de Juárez$8,482,183.21
    5Huejutla de Reyes$7,054,676.26

    Organismos Descentralizados Municipales

    No.EntidadMonto vigente
    1Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tizayuca, Hidalgo$12,398,457.61
    2Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Ajacuba, Hgo.$4,422,508.66
    3Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apan$4,208,333.11
    4Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo$3,735,794.86
    5Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Nopala de Villagrán, Hgo.$3,028,262.83

    Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos

    No.EntidadMonto vigente
    1Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas$7,104,254.91
    2Universidad Politécnica de Pachuca$3,056,772.83
    3Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo$2,571,627.48
    4Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo$2,520,654.06
    5Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo$2,190,248.17

    El Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Mtro. Jorge Valverde Islas presentó los resultados ante la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, presidida por el diputado Andrés Velázquez Vázquez e integrada por las diputadas y diputados Mónica Leanett Reyes Martínez, Francisco Javier Téllez Sánchez, Marco Antonio Mendoza Bustamante, Avelino Tovar Iglesias y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal.

    La fiscalización superior, expresó el Auditor Superior del Estado, es un acto de justicia social que exige rigor técnico y compromiso ético. Cada peso revisado representa el esfuerzo de las y los hidalguenses, por lo que la ASEH trabaja para garantizar que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y desarrollo. 

    El organismo fortalece sus capacidades institucionales mediante acciones como la capacitación al Congreso sobre el Sistema de Evaluación al Desempeño, el reconocimiento del CONOCER al Comité de Gestión de Competencias, la renovación del parque vehicular con 16 unidades nuevas, el convenio de colaboración con la Auditoría Superior del Estado de Durango y los avances en el Sistema de Evaluaciones para la Armonización Contable (SEVAC), donde Hidalgo alcanzó 99.44% y 98.19% de cumplimiento. También se han impulsado iniciativas en materia de igualdad de género, como la integración del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género.

    La ASEH, dijo su titular, Mtro. Jorge Valverde Islas, ante la Comisión Inspectora, reafirma su compromiso con el gobierno estatal y el Congreso para construir instituciones sólidas, que respondan con eficacia y honestidad. No hay espacio para la impunidad: cada observación será atendida y cada irregularidad tendrá consecuencias. “Con estas acciones, enviamos un mensaje claro: en Hidalgo, la rendición de cuentas es una realidad y la fiscalización es el pilar para recuperar la confianza en lo público.”

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ex contralor del estado tendrá que enfrentar cargos en Hidalgo por los delitos cometidos: Julio Menchaca

    SSH refuerza vacunación contra la influenza

    Relatos, misterio y tradición en el recorrido “Leyendas de Terror de Pachuca”

    La Orquesta Filarmónica de Pachuca celebró 15 años de grandeza musical

    Aprueba Cabildo de Pachuca reforma a la Ley de Adquisiciones.

    Más de 25 mil personas visitarán el Panteón Municipal durante las celebraciones de Día de Muertos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.