En lo que va del año, en el estado se han destruido alrededor de 60 mil credenciales de elector debido a que trimestralmente se trituran entre 25 y 35 mil plásticos, informó la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Alicia Hoyo Chalit.
La funcionaria electoral señaló que se deben de acatar los ordenamientos legales que obligan al INE a destruir las credenciales que son entregadas como identificación oficial y para votar en los procesos electorales y sin embargo en ocasiones no son recogidas por los interesados luego de realizar el trámite.
Ante esa situación dijo que l INE mantiene un programa se destrucción de credenciales que se quedan en los módulos, otras que son entregadas al organismo luego de ser extraviadas, «nosotros cada tres meses procedemos a celebrar una sesión de la Comisión de Vigilancia, donde verificamos, de trituración y cementación”.
Precisó que de manera trimestral se reciben y trituran entre 25 y 35 mil plásticos que de acuerdo con los ordenamientos de la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, llevan a realizar este procedimiento que evita el mal uso de las credenciales
Al año señaló Hoyo Chalit, se destruyen al menos 60 mil credenciales de elector, estas identificaciones son las que se regresadas por canje, o bien son entregadas por terceros que las encuentran o las que son retiradas por movimientos de cambio y que podrían tener un mal uso de no proceder a su desaparición.
Así también destacó que además de este programa de destrucción trimestral, cada dos años se realiza la destrucción de credenciales que no fueron recogidas por diferentes circunstancia. En estos casos explicó se resguardan sólo 24 meses y después son destruidas en el abril ya que la fecha límite para recogerlas es el último día de marzo de cada año.