Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Destinan 35 millones de pesos para la profesionalización de estudiantes hidalguenses

    26/03/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) ha lanzado cuatro convocatorias del programa “Becas para la formación de capital humano hidalguense en estudios de posgrado”.

    Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno del estado con la preparación profesional de la comunidad estudiantil y académica, ofreciendo oportunidades para fortalecer las capacidades en áreas estratégicas de desarrollo.

    De esa manera, incrementar la especialización en sectores prioritarios para Hidalgo y México, el programa contempla cuatro modalidades de apoyo para estudios de tiempo completo en instituciones nacionales e internacionales:

    • Especialidad en Instituciones Nacionales.
    • Maestría en el Extranjero.
    • Estancias cortas de Maestría y Doctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero.
    • Estancia de Posdoctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero.

    Para garantizar el acceso a estos programas, el gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda, ha autorizado una inversión de 25 millones de pesos en Ciencia, Tecnología e Innovación. Adicionalmente, se han asignado 10 millones de pesos provenientes de multas electorales impuestas a los partidos políticos por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE).

    Las becas están dirigidas a estudiantes y profesionistas que deseen especializarse en disciplinas clave para la transformación tecnológica y social del estado, tales como: Nanomateriales, Nanociencias, Robótica, Litio, Blockchain, Inteligencia Artificial, Lingüística, Virología, Genoma, Biotecnología, Energías Alternas, Política Pública, Humanidades, Salud, Medio Ambiente y Tecnologías Emergentes.

    Con estas iniciativas, se busca formar una nueva generación de científicos y especialistas que contribuyan a la transformación radical del entorno económico, social y tecnológico del estado en los próximos años.

    Para más información, puede acudirse al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo, con domicilio en Boulevard Circuito de la Concepción #03, Colonia La Concepción, C.P. 42162, San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.

    Así como a los teléfonos: 771 6575103 y 771 5675104, ext. 851, los correos electrónicos: [email protected], [email protected] o a través de la página: https://citnova.hidalgo.gob.mx/Convocatorias

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Refuerzan trabajos de limpieza pluvial para mitigar riesgos por lluvias en Pachuca

    Make a Wish nombra a Hidalgo como el “Primer Estado de los Deseos”

    Acercan servicios gratuitos de salud a la colonia Santa Julia con Feria Municipal

    Hidalgo líder en avance de competitividad estatal en 2025

    Ayuntamiento de Pachuca firma convenio con la Asociación “En Familia Rompamos el Silencio” para atender a víctimas de violencia familiar extrema

    Análisis y diagnóstico de inversiones, siguiente paso en la consolidación de los PODEBIS en la entidad

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.