Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Descubren una nueva especie de dinosaurio en México

    14/06/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Tras ocho años de investigación en el estado de Coahuila, paleontólogos mexicanos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron una nueva especie de dinosaurio perteneciente al género nodosaurio, el «Acantholipan gonzalezi» quien debe su nombre a la tribu apache que habitó la región donde fue encontrado y en honor a  Alberto González, director del Museo del Desierto, así lo dio a conocer el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    Los restos fósiles encontrados indican que, es completamente diferente a cualquier otra especie registrada y que vivió durante 84 millones de años durante el periodo Cretácico, en las costas ubicadas al noroeste del estado de Coahuila lo que hoy es la extensa Región Desierto, en el municipio de Ocampo.

    De acuerdo con el jefe del departamento de paleontología del Mude, Héctor Rivera, es un dinosaurio armado de tipo nodosaurio, solo que a diferencia del anquilosaurio, que es el más conocido en esta especie, este no tenía un mazo en la cola; una característica fundamental del Acantholipan gonzalezi y que lo diferencia de otras especies son las espinas que le brotaban cerca del lomo y que utilizaba como mecanismo de protección.

    Los fósiles encontrados pertenecieron a un  dinosaurio joven con un peso de poco más de media tonelada y midió 3.5 metros de largo aproximadamente; como adulto esta especie pudo alcanzar los cinco o seis metros de largo.

    Los restos fósiles fueron localizados en suelos que fueron lechos marinos de acuerdo con las investigación probablemente murió en la costa y un huracán lo arrastro al mar.

    El hallazgo forma parte del proyecto «Dinosaurios de la Región Desierto de Coahuila», y a pesar de que no se cuenta con gran parte del esqueleto, los científicos cuentan con el material fósil clave, para determinar que representa un nuevo género y especie de dinosaurio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.