Más del 40% de la laguna Om o laguna Chakanbakán en el ejido de Caobas ubicada en la comunidad de Nicolás Bravo, en Quintana Roo, a 90 kilómetros de Chetumal, se quedó sin agua debido a que se formaron gritas y socavones en su interior.
La laguna tiene una extensión de 60 hectáreas y por lo menos 20 de ellas están prácticamente secas, la parte más afectada fue la zona norte, un tramo de aproximadamente 2 kilómetros.
La laguna Chakanbakán es un atractivo turístico en la zona, sobre la cual principalmente navegaban kayaks; también es hábitat de peces, tortugas, cocodrilos, anguilas, tilapias, entre otras especies, especialistas afirman que la fauna silvestre no corre peligro ya que la laguna tiene suficiente agua donde las especies se pueden refugiarse.
El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo, José Luis Blanco Pajón, detalló que el colapso del agua de la laguna de Chakanbakán fue parte de un fenómeno denominado “xuch”, y el primero que se tiene documentado en la entidad; este fenómeno ocurre cuando las capas subterráneas de tierra situadas debajo del peso del agua de una laguna son flexibles, es decir, que ceden ante el peso y se rompen, retirándose hacia atrás, lo que abre un gran hueco, posiblemente una caverna o el cauce de un río subterráneo formado durante miles de años de escurrimientos.
El funcionario no descarto la posibilidad que este fenómeno se pudiera presentar en otros puntos de la entidad debido a las características del subsuelo y tipo hidrogeográfico