Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Denuncian campesinos en Tula a empresas cementeras

    15/01/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Les pagan a 2 pesos con 50 centavos la tonelada de piedra caliza

    Se manifestaron campesinos del ejido de Bomintzha municipio de Tula de Allende, denunciado que las empresas cementeras de la zona les pagan a 2 pesos con 50 centavos la tonelada de piedra caliza, producto básico para la fabricación del cemento.

    El reducido número de campesinos cerraron los accesos a las minas de piedra, con lo cual las empresas cementeras de la zona, no pudieron extraer la piedra caliza.

    Teófila Baldes Hernández campesina del lugar explicó en entrevista para Punto por Punto que el comisariado ejidal no ha entregado cuentas de la situación financiera que guarda el núcleo ejidal, sumado a esto el poco pago que reciben por la extracción de la piedra para la fabricación del cemento y otras materiales para la construcción.

    “Dos pesos con cincuenta centavos, no alcanza ni para un pedazo de pan, y ellos venden el cemento a mas de 100 pesos un bulto de 50 kilos”, dijo la mujer.

    La entrevistada denunció que el ejido de Bomintzha está siendo saqueado por las empresas de la zona en coordinación con las autoridades ejidales.

    Son más de 300 ejidatarios los afectados por la poca paga que reciben por la extracción de la materia prima, por lo cual exigió una auditoría al interior del núcleo ejidal.

    Son los cerros conocidos como El Arbolillo, La Cilica, El Tepozán, Cerro Blanco entre otros los que diariamente son explotados para la extracción de la piedra.

    Los campesinos fueron atendidos por las autoridades ejidales, los cuales acordaron que convocarán a asamblea general para informar el estado que guarda las finanzas al interior del núcleo ejidal y revisar el costo por tonelada de la piedra caliza.

    Tula de Allende
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.