Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Denuncia legislador el incremento de migración infantil

    07/09/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Este fenómeno migratorio se registra en todo el estado pero con una mayor presencia en la zona del Valle del Mezquital

    Lamenta el diputado local del PRI Onésimo Serrano, el incremento en la migración infantil que afecta al estado en un cuatro por ciento, sobre todo en el Valle del Mezquital, donde afirmó que se ha detectado que los infantes comienzan a migrar desde los 10 años de edad, lo cual aseguró es una situación que debe ser tomada en cuenta.

    El legislador afirmó que lo anterior se debe principalmente a la difícil situación económica por la que atraviesan las familias de esa zona, donde se carece de empleo los infantes han comenzado a migrar. Inicialmente la salida era de los hombres, luego paso a mujeres y últimamente dijo se ha detectado que son los niños los que buscan salir en busca de mejores oportunidades.

    Serrano González, añadió que a nivel nacional se ha tenido un aumento de un 23 por ciento, y en Hidalgo a un cuatro por ciento, si bien dijo, el estado no se ubica entre los lugares con mayor expulsión de mano de obra infantil si es preocupante que haya menores que desde los 10 años salgan de sus lugares de origen rumbo al vecino país del norte.

    El legislador señaló que su vínculo con la CNC organismo del cual fue dirigente le mantiene con información que proviene de los mismos afectados, “nosotros sabemos por las familias de los niños lo que está pasando en las comunidades y es que los niños buscan emigrar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

    Refirió también que en muchas ocasiones los menores buscan alcanzar en los Estados unidos a algún familiar son niños que viajan solos, y que pretenden llegar al vecino país del norte para reunirse con sus padres o bien con algún hermano, subrayó el legislador quien consideró imperante que desde el gobierno ya sea federal o local se realicen acciones para evitar esta situación.

    Destacó que este fenómeno migratorio se registra en todo el estado pero con una mayor presencia en la zona del Valle del Mezquital que es donde de manera tradicional se ha tenido la migración en el estado de Hidalgo. De acuerdo con informes oficiales se tiene un registro de 250 mil migrantes hidalguenses en diferentes regiones de los Estados Unidos de Norteamérica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    En un primer año de labores legislativas, Ordaz entrega productividad, gestión cercana y compromiso con la transformación

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.