Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Delegación hidalguense realiza visita a Centroamérica

    27/05/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El subsecretario de Desarrollo Rural, Silvícola y Acuícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ismael Avilés Aranda dio a conocer que en torno a las acciones de la Agenda ONU-Hidalgo -a través de la cooperación entre el gobierno estatal y la FAO-, en días pasados una delegación integrada por representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de Educación Púbica, del DIF Hidalgo y de la Unidad de Asuntos Internacionales, realizó una visita a Honduras y El Salvador.

    — Este encuentro tuvo como objetivo intercambiar prácticas, aprendizajes y modelos exitosos de cooperación en sistemas agroforestales, producción de semilla, huertos escolares y familiares, seguridad alimentaria y nutricional, entre otros.

    — El funcionario resaltó que las experiencias de intercambio, participación y aplicación de conocimientos permitirán reforzar y complementar con mejores estrategias la implementación de los proyectos y programas que se refieren al desarrollo agropecuario del estado, para lograr un mayor impacto en beneficio de los hidalguenses.

    — La delegación pudo constatar la operación del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), en ambas naciones por la FAO, las cuales no cuentan con la estructura ni recursos para el desarrollo de este tipo de programas. Actualmente el PESA se aplica en los municipios hidalguenses de San Bartolo Tutotepec y Cardonal.

    — Asimismo, fueron testigos de la ejecución de programas que pueden ser aplicados en Hidalgo como los Huertos Escolares, que involucra directamente a padres de familia y alumnos en las actividades propias del huerto, para lograr los resultados nutricionales deseados en la comunidad escolar; Caja Rural de Ahorro y Crédito, para empezar a trabajar con la cultura del ahorro y con este tipo de alternativas de financiamiento, considerando que en México al pequeño productor se le dificulta acceder a la banca comercial y agrícola, por lo que este tipo de organización le permite ser sujeto de préstamos para su actividad agrícola en su lugar de origen.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.