En las últimas horas la jefatura política del estado parece haber definido con sus operadores la lista definitiva de candidatos que llevará el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para recuperar la mayoría en el Congreso del estado y con el que cerrará la administración estatal y para ello recurrió a integrantes de su gabinete y círculo cercano que durante años lo han acompañado.
Alejandro Enciso el secretario de despacho y Julio Valera Piedras actual secretario general del PRI y legislador local, encabezarán la lista de candidatos plurinominales en las posiciones uno y tres respectivamente, la dos sería reversada para uno de los cuadros priistas con discapacidad que han acompañado las tareas partidistas en los últimos meses.
Esto significaría que Valera Piedras, uno de los hombres más cercanos al mandatario estatal, estaría en la posición de encabezar la fracción priista en la cámara local y al mismo tiempo la coordinación de la Junta Política, representaciones que también podría alcanzar Enciso Arellano quien ha logrado notoriedad al interior del gabinete y las encuestas en la mesa política señalan que mantuvo un ascenso en los últimos meses.
En lo que respecta a las candidaturas de mayoría, en el distrito 12 Pachuca, la decisión se habría inclinado por Juan de Dios Pontigo Loyola titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, quien llevaría como suplente al Coordinador Jurídico del gobierno estatal, Roberto Rico, mientras que, en el distrito 13 Citlali Jaramillo actual titular de la Comisión Estatal de Vivienda encabezará la fórmula y llevará a una mujer panista como suplente.
La actual presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Erika Rodríguez Hernández, sería llamada para encabezar la candidatura por el distrito de Actopan, en tanto que, en Tepeapulco, Paola Domínguez Olmedo habría conseguido el consenso lo mismo que Rocío Sosa en Apan y en San Felipe Orizatlán Víctor Fernel Guzmán Arvizu.
En Tulancingo otro de los distritos donde mayor disputa se había registrado por los grupos internos en las últimas semanas, todo indica que el alcalde Jorge Márquez consiguió impulsar a Rodrigo Fragoso a quien también los últimos sondeos daban como puntero para recuperar el distrito en manos de Morena.
Bajo este esquema, la jefatura política habría enviado señales claras no sólo de lo que espera obtener en junio de 2021, sino también el trabajo de operación con miras al 2022 y todos los enroques para el último periodo de su administración, donde las fichas del tablero político poco a poco comienzan a acomodarse.
De mi tintero… Benjamín Rico Moreno llevará como suplente a una panista, se trata de Gloria Romero uno de los cuadros de mayor abolengo en el blanquiazul y con presencia en el sector empresarial y social de Pachuca, la coordinación de su campaña será reversada para uno de los operadores con paciencia y experiencia, Esteban Ángeles Cerón… Por cierto hablando de cambios la decisión de llevar a Esteban Mercado a la dirigencia municipal de Pachuca tiene mucho que ver con la necesidad de poner orden en un grupo de pequeños regidores y funcionarios capitalinos que se la pasan de fiesta en fiesta cada semana y nada hacen ni abonan al tricolor, eso sí para enfrentarse a golpes y exhibirse con fotos intimas son expertos…