Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Da inicio XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

    24/09/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Inauguración del XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

    Con el objetivo de propiciar un análisis de la globalización en materia de información y conocimiento, al igual que dar herramientas orientadas a la atención de las crecientes necesidades informativas, lectoras y culturales, este 24 de septiembre dio inicio en las instalaciones del TuzoForum, el XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, con el tema El Futuro de las Bibliotecas públicas en México.

    Los encargados de inaugurar este congreso fueron el Secretario de Turismo y Cultural del estado de Hidalgo, Juan Renato Olivares Chávez; el titular de la Dirección General de Bibliotecas del CONACULTA, Mtro. Fernando Álvarez del Castillo; y el Director General del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, José Vergara Vergara.

    Actualmente la llegada de libros electrónicos para su comercialización ha generado una gran discusión, comento José Vergara, Director general del CECULTAH, quien retomo l tema, debido a que será el tema que se estará subrayando durante el congreso, pues resulta fundamental disertar sobre el futuro de las bibliotecas públicas, recintos que garantizan la preservación de la memoria colectiva.

    En este sentido comento que en Hidalgo durante el 2011 y 2012 se han realizado importantes inversiones, mediante programas como Desarrollo Bibliotecario y del Programa PAICE. En este tema reconoció el trabajo que se ha realizado en materia de capacitación, muestra de ello es la entrega de 115 constancias de parte de la Escuela Nacional de Biblioteconomía al igual número de personas que los acredita como técnicos en biblioteconomía.

    Durante su intervención el director general de Bibliotecas de Conaculta, Fernando Álvarez del Castillo, subrayo el vertiginoso avance que ha tenido el desarrollo tecnológico, mismo que de hace un tiempo a la fecha ha alcanzado el entorno de las bibliotecas públicas. Para preservar esta cultura, el Conaculta ha redoblado esfuerzos para lograr la diversificación de los servicios que se ofertan las más de 7 mil 337 bibliotecas en todo el país.

    Una de las estrategias implementadas por esta institución cultural, se puede observar en la Biblioteca Digital Conaculta, la cual pone a disposición de los usuarios poco más de 3 mil obras, resguardadas en lo que se llama el Cerebro de la Palabra. Cerebro de la Palabra es una moderna infraestructura tecnológica instalada en la Biblioteca Vasconcelos, que constituye la primera red virtual de bibliotecas públicas del país.

    Por otro lado como parte de la ceremonia inaugural, se hizo entrega de certificados de capacitación a bibliotecarios de estados como Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí, mismos que acreditaron el curso de Funcionamiento Básico de la Biblioteca Pública, que imparte la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta.

    Durante dos días el XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas realizará conferencias magistrales impartidas por reconocidas celebridades en la materia. Entre las mesas que se realizarán están Bibliotecas digitales y derechos de autor, y El fomento a la lectura en el entorno digital; plática “La biblioteca social y las redes sociales: retos y oportunidades” Servicios bibliotecarios en línea “Contenidos, capacitación a distancia y recursos digitales”.

    Por su parte, dentro de la cartelera cinematográfica que ofrece el CECULTAH a través del Cine Club que se proyecta en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, este 27 de Septiembre, se presentará el filme Poder y Traición del director George Clooney, en cuatro funciones 15:00, 17:00 19:00 y 21.00 horas.

    Traición y Poder es una historia que relata la trasformación del joven asesor político Stephen Meyers (interpretado por Ryan Gosling), quien apoya la candidatura del gobernador Mike Morris (George Clooney) –un político en ascenso y carismático–, al cual admira.

    Lo fascinante de esta película es cómo el error y la tardía autocrítica, realizados de buena fe, lo colocan al borde mismo del fracaso y la expulsión de su carrera política. Meyers descubre así que en la política no existe la buena fe y, lo más importante, que la lealtad puede trocarse indistintamente en traición.

    Luego de analizar la lógica del poder, el protagonista aprovecha un error del candidato contrario para él mismo salir del embrollo, salvar la campaña y catapultarse a la cúspide del poder.

    Finalmente en el Centro de Información Cultural del CECULTAH, los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre, de 16:00 a 20:00 se llevará a cabo el taller de literatura Performance Poético, teniendo como objetivo un impacto en el alumno con relación a la adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades y promoción de valores y/o actitudes.

    La temática general de este curso se basa en Antecedentes y definición, Estructuras y temas contemporáneos del performance y Creación y puesta en escena, este último tema se desarrollará de acuerdo a elementos para la creación, desarrollo del guión, puesta en escena, Improvisación y Adaptación del espacio escénico.

    Cabe mencionar que se desarrollara en secciones, la primera basada en la teoría sin embargo, el talleristas propondrá un tema con la finalidad que los involucrados desarrollen un tema; para la segunda etapa se analizarán los performance propuestos y finalmente se trabajará en los mismos.

    Sin lugar a duda estas propuestas culturales son una gran alternativa para que la sociedad se integre y conozca cada una de las alternativas que el CECULTAH ofrece para el desarrollo cultural de los hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.