Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Cumple DIF Nacional con el Decreto de Datos Abiertos

    16/12/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    datos_abiertos3

    • Esta normatividad se deriva del Índice de Datos Abiertos del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018 (PGCyM)

     

    • DIF Nacional pone a disposición de los ciudadanos información sobre Adopciones; Maltrato Infantil, Centros de Rehabilitación y Centros de Asistencia Social

     

     

     

     

    El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), da cumplimiento al Decreto de Datos Abiertos; Índice de Datos Abiertos del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018 (PGCyM), publicado el pasado 20 de febrero del presente año.

    Con esta acción, el organismo asistencial se suma a la Estrategia de Comunicación Digital del Gobierno de la República, a través de la publicación de cuatro grupos de datos abiertos relacionados con Adopciones; Maltrato Infantil, Centros de Rehabilitación y Centros de Asistencia Social en el portal de internet www.datos.gob.mx.

    El Decreto tiene por objeto regular la forma mediante la cual, los datos de carácter público, generados por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y por las empresas productivas del Estado, se ponen a disposición de la población como datos abiertos, para facilitar su acceso, uso, reutilización y redistribución, conforme a los ordenamientos jurídicos aplicables.

    En este contexto, es que el Sistema Nacional DIF pone a disposición de la ciudadanía sus datos abiertos a través de la página http://busca.datos.gob.mx/#/instituciones para dar a conocer información a detalle, sobre los cuatro grupos referidos.

    Los datos abiertos son una herramienta que facilita la obtención de información para múltiples sectores y permiten, a la vez, generar valor a la misma, por ello, la relevancia de su difusión, en cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que prevé como una de sus estrategias transversales la de “Gobierno Cercano y Moderno», cuyo programa se orienta a fomentar la participación ciudadana a través de la innovación en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, así como la de datos abiertos, entendidos éstos como los datos digitales de carácter público, accesibles, reutilizables, liberados sin exigir permisos específicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.