Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Cuidado del medio ambiente, prioridad en el gobierno de Sergio Baños

    24/08/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Uno de los ejes primordiales para la administración del presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, fue el cuidado del medio ambiente, y con acciones firmes para los beneficios de los pachuqueños y su entorno se creó el Huerto Urbano Comunitario más grande de México, se realizaron exitosas reforestaciones y vacunación de árboles y palmeras.

    El Huerto Urbano Comunitario, que se encuentra en el camellón central de Avenida Universidad, cuenta con 29 camas de cultivo, distribuidas a lo largo de un kilómetro, donde se producen diversas hortalizas como: apio, lechugas, acelgas, brócoli, betabel, calabaza, col, cebolla, chile, cilantro, epazote, frijol ejotero, maíz, pepino, perejil, rábano y tomate.

    Asimismo, cada año se cultivaron flores de cempasúchil, logrando al día de hoy la siembra de 9 kg de semilla, con una cosecha de 1,207 kilos de flor, mismos que fueron obsequiados a la ciudadanía, durante las fiestas de los Fieles Difuntos.

    En este gobierno municipal se crearon alianzas a favor del medio ambiente para plantar aproximadamente 12 mil árboles en la ciudad; por ejemplo, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo se llevó a cabo la plantación de 3,000 individuos de pino greggii en la Zona de Preservación Ecológica “Cerro del Lobo”, en febrero de 2024.

    Asimismo en coordinación con la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), se realizó con éxito la toma de muestras y la aplicación de biológicos en 15 palmeras situadas en las avenidas Revolución y Francisco I. Madero, con la intención de determinar los agentes causales de decaimiento y contrarrestar efectos nocivos en el arbolado y palmeras de Pachuca; y en febrero de 2023 se llevó a cabo la Primer Jornada de Vacunación del Arbolado Urbano, a 19 individuos de Fresno establecidos en el Jardín de los Hombres Ilustres y en el Bioparque de Convivencia, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El Ayuntamiento de Pachuca fortalece la infraestructura de alumbrado público en Nopancalco

    Ahora lo acusan por la venta ilegal de tres helicópteros, ejecutan nueva orden de aprehensión contra exoficial mayor

    Ejecutan nueva orden de aprehensión contra exoficial mayor por desvío de 116 millones de pesos del seguro catastrófico

    Instalan la Comisión de Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres del Sistema Municipal para la Igualdad de Pachuca

    Localizan 4 personas más, cifra de personas no localizadas se reduce a 8

    Capacitan a personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca en manejo de hidrocarburos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.