Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Cuestiona la ASEH a alcaldes que piden apoyo para pago de aguinaldos

    25/11/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    El auditor superior del estado Rodolfo Picaso Molina, dice estar en desacuerdo en que los municipios soliciten apoyo el gobierno del estado para el pago de los aguinaldos, al asegurar que comprometen los recursos del año siguiente, además de que su situación habla de que no son muy claras sus finanzas.

    De igual manera aseguró que ya es momento de que los ediles asuman la responsabilidad de sus finanzas y la recomendación del órgano auditor para tener una partida especial que cubra esta prestación y dejar así de comprometer los recursos de sus municipios.

    Así también refirió que no puede realizar ninguna observación al gobierno de la entidad sobre los municipios que se han acercado a la Secretaría de Finanzas para pedir recursos extraordinarios, «es algo que no me corresponde, pero desde mi punto de vista no es correcto que se gasten los dineros ya al final no tengan para el pago de sus aguinaldos».

    Cabe recordar que hace dos semana el secretario de gobierno Fernando Moctezuma Pereda dio a conocer que el 39 por ciento de los 84 municipios registran problemas para el pago de esta prestación, por lo que incluso algunos tendría que recurrir a la adquisición de deuda que les permita contar con recursos para atender el pago de los aguinaldos, a la fecha unos 10 alcaldes ya acudieron a Finanzas.

    Al respecto el auditor precisó que se las pedido a los ayuntamientos que al inicio de año tengan una partida especial para este pago y lleven a cabo de manera sana el manejo de sus finanzas, «si al final no fue han con el dinero lo que yo percibo es que hay un mal manejo entonces no me parece adecuado que vaya y pidan recursos». 

    Consideró que debe de ser al seno de los cabildos como se hagan estas recomendaciones, para ello dijo hay un contralor y un síndico procurador que debe de ser el encargado de vigilar que las finanzas sean las adecuada y sobre todo que cuenten con sus recursos que les impedirá dejar deudas a las siguientes administraciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.