Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Cuenta comarca minera de Hidalgo con abasto de Diconsa

    05/11/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La población marginada de la Comarca Minera, en Hidalgo, cuenta con el apoyo alimenticio de Diconsa que mensualmente moviliza en la región alrededor de 280 toneladas de maíz, comestibles de primera necesidad y otros productos de limpieza y aseo personal, subrayó la titular de la distribuidora en el estado, Dalia Garduño.

    A través del almacén rural Atotonilco el Grande, que lleva inventario suficiente a 97 tiendas comunitarias de la zona, la paraestatal atiende a 11 municipios mineros y a otras localidades enclavadas en el Valle de Tulancingo y de la Sierra Alta y Baja.

    Casi en la colindancia con Veracruz, en el ayuntamiento hidalguense de San Agustín Metzquititlán, añade Garduño, “se ubica Arroyo Hondo y ahí, Diconsa surte la canasta básica a la población necesitada de ambos estados”.

    El encargado de la tienda comunitaria desde hace 17 años es Basilio Nochebuena, quien asegura que atender a la comunidad representa una experiencia gratificante. “Del almacén Atotonilco el Grande nos llegan productos suficientes para que a la población nada le falte”, refiere.

    A través de esta bodega se movilizan mensualmente 180 toneladas de maíz y 100 de mercancías generales para una población abierta de más de 76 mil hidalguenses.

    Zaida Guadalupe Márquez, habitante de la localidad Arroyo Hondo y cliente de la tienda comunitaria, indicó que desde que Diconsa tuvo presencia en la zona, la gente dejó de trasladarse a Zacualtipán de Ángeles, que está a dos horas a pie sobre terracería.

    En otras 24 localidades lejanas y dispersas de los municipios Atotonilco el Grande, Metztitlán, Huasca de Ocampo y Omitlán de Juárez, Diconsa llega con tiendas móviles.

    Finalmente, el jefe de este almacén, José Luis Ángeles Salazar, aseguró que la labor de Diconsa no sólo se limita al abasto rural, sino que están comprometidos a participar en programas especiales como el abasto a productos básicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la distribución de complementos alimenticios a la Secretaría de Salud (Ssa).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.