Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    COVAX enviará vacunas COVID-19 de AstraZeneca a México en febrero y marzo, anuncia Ebrard

    01/02/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció este lunes, que a través del mecanismo multilateral COVAX se enviaran a México vacunas contra el COVID-19, de la farmacéutica AstraZeneca durante febrero y marzo.

    En mensaje a través de su cuenta de Twitter, el canciller indicó que recibieron un oficio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se les comunicó sobre la asignación de vacunas a México mediante la iniciativa Covax.

    “Les comparto que el viernes 29 recibimos oficio de COVAX – instrumento multilateral de acceso a las vacunas contra covid-19 – confirmando la asignación de vacunas AstraZeneca para México durante febrero y marzo. Mañana temprano cifras y fechas”, escribió Ebrard.

    Ebrard Casaubón detalló que el martes dará a conocer las cifras y fechas en que llegarían las primeras dosis de AstraZeneca a México como parte del convenio con la OMS.

    COVAX es un mecanismo en el cual participan más de 170 países en busca de tener un acceso equitativo a las vacunas.

    México hizo un precontrato por 51 millones de dosis, a través de esta iniciativa, que a la fecha maneja dos portafolios con nueve tipos de biológicos cada uno.

    La semana pasada, Ebrard recordó que, desde el inicio de la pandemia, durante el primer trimestre de 2020, y hasta ahora, México ha hecho precontratos de compra de vacunas: 51 millones con Covax; 77.4 millones con AstraZeneca; 35 millones con CanSino y 32.4 millones con los laboratorios Pfizer.

    La iniciativa COVAX espera entregar 35.3 millones de dosis de la vacuna para el COVID-19 de AstraZeneca a 36 estados del Caribe y América Latina entre mediados de febrero y fines de junio, informó, por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    La OPS sostuvo que la región de América necesita inmunizar a unos 500 millones de personas para controlar la pandemia y agregó que la Organización Mundial de la Salud completaría en unos días su revisión de la vacuna de AstraZeneca para la lista de uso de emergencia.

    “El número de dosis y el calendario de entrega todavía están sujetos al uso de emergencia y a la capacidad de producción”, dijo la OPS, añadiendo que se debe llegar a un acuerdo de suministro con los productores.

    De las 36 naciones que recibirán la vacuna de AstraZeneca, la OPS dijo que cuatro países: Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú, también recibirán un total de 377.910 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech a partir de mediados de febrero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.