Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    COPRISEH intensifica fomento y vigilancia sanitaria en la feria de Actopan

    09/07/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    COPRISEHvigilanciasanitariaferiaActopanLa Titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (COPRISEH), Rosa Gabriela Ceballos Orozco informó sobre las acciones de fomento y control sanitario que emprenden en puestos fijos y semifijos, durante la celebración de la tradicional Feria de la Barbacoa que se realiza en Actopan del 4 al 14 de julio.

    Por lo anterior, personal de la Delegación Jurisdiccional, impartió dos pláticas de fomento a establecimientos con venta de barbacoa; así como a manejadores de alimentos y bebidas alcohólicas, para dar cumplimiento a la Normatividad y “Lineamientos Sanitarios Generales para la venta de Alimentos en Puestos Semifijos”.

    Ceballos Orozco, señaló que personal de la COPRISEH realiza permanentemente recorridos por las instalaciones de la Feria para constatar el cumplimiento de las buenas prácticas de higiene. Asimismo, reiteran a vendedores, que no está autorizado el uso de verdura cruda (cebolla, cilantro, lechuga, rábanos, perejil, por mencionar algunos); además de salsas crudas, aguas preparadas a base de leche, pescados y mariscos crudos.
    En puestos fijos y semifijos con venta de alimentos, la COPRISEH, emite las siguientes recomendaciones:
    Uso de Indumentaria (cubre pelo, cubre bocas, uñas recortadas, y mandil).
    Lavado de manos constante.
    COPRISEHvigilanciasanitariaferiaActopan1Evitar mezclar productos crudos y cocidos.
    Cobro de dinero con guantes o personal diferente
    Si el personal se encuentra enfermo o con heridas, no trabajar.

    Es importante recomendar a la población, las medias preventivas para evitar enfermedades gastrointestinales:
    Lavarse manos con agua potable y jabón, antes de comer, preparar alimentos e ir al baño.
    Consumir alimentos calientes y bien cocidos.
    Desinfectar frutas y verduras.
    Conservar los alimentos (carne, jamón, crema, queso, pollo, por mencionar algunos) en refrigeración.
    No consumir alimentos con mal olor, sabor o apariencia extraña.
    Tomar agua hervida, clorada o purificada.
    Asegúrese que el establecimiento donde consuma alimentos esté limpio y ordenado.

    Ceballos Orozco indicó que por instrucciones del Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, en este tipo de festividades se refuerzan las acciones de control sanitario a fin de proteger a la población contra riesgos asociados al consumo de alimentos y bebidas que se expenden. También esta dependencia pone a disposición el número 018005578444 para denuncias o comentarios.

    Actopan
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.