Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Convoca PRI Pachuca a reunión con líderes sindicales para explicar Reforma Laboral

    27/09/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Pachuca encabezada por Bernardo Arista Velasco y Erika Trujillo Ortiz, organizaron un encuentro con líderes sindicales adheridos a la FTSE, y la Diputada Federal por el Distrito VI, Mirna Hernández Morales, con el objetivo de informar acerca de la reforma a la Ley Laboral que la Cámara de Diputados deberá aprobar en los próximos días.

    Ante las diversas dudas e incertidumbre que prevalecía en los distintos sindicatos, en su mayoría de dependencias federales, respecto a las adecuaciones que la bancada priista propuso para la elaboración del dictamen de reforma laboral, el PRI reconoció la necesidad de atender las inquietudes de los dirigentes sindicales.

    En el encuentro Hernández Morales puntualizó que los legisladores priistas han realizado un trabajo de análisis responsable, con la finalidad de lograr una Ley Laboral que responda a las necesidades de la clase trabajadora, sin violentar, subrayó, los derechos sindicales y su autonomía.

    “La Ley Laboral fue aprobada en lo general, (en la Comisión Temporal Laboral), con 261 reservas, respecto a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal. En sesión permanente en la Cámara de Diputados discutiremos en lo general este dictamen para su aprobación, y estoy segura que beneficiará a los trabajadores” explicó.

    Expuso que uno de los principales ejes rectores en la elaboración del dictamen aprobado al interior de la Comisión legislativa, fue privilegiar en todo momento el respeto irrestricto de las garantías sociales de los sindicatos de trabajadores y de las organizaciones patronales, plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    Acompañados por María del Carmen Pérez Orozco, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE), garantizó que los sindicatos no se verán afectados con esta Ley, ya que para que haya una reforma en materia sindical, como en su momento lo propuso Felipe Calderón, se requiere una reforma constitucional, “situación en la que los priistas no estamos de acuerdo”, puntualizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    En un primer año de labores legislativas, Ordaz entrega productividad, gestión cercana y compromiso con la transformación

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.