Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Convenio CDI-Secretaria General  Iberoamericana impulsara liderazgos indígenas a nivel internacional

    14/11/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Promover la construcción de  liderazgos indígenas y generar el fortalecimiento de sus capacidades para defender sus derechos y tender  puentes de diálogo, no solo con el Gobierno, con el que ya las tienen, sino con la comunidad internacional, es una de las acciones que ha impulsado El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), aseguró Nuvia Mayorga Delgado, titular de esta dependencia durante la firma del Convenio de Cooperación con la Secretaría General Iberoamericana.

    La firma de este convenio es una oportunidad, dijo, para que los líderes indígenas de México tengan mejor aceptación y oportunidades en el extranjero. La población indígena se ha ido transformando, los jóvenes indígenas quieren prepararse para regresar a sus comunidades a aportar lo aprendido, subrayó,

    La juventud indígena es otra, preserva sus valores, principios, tradiciones y cultura, quieren las mismas oportunidades que todos los mexicanos, continuó.

     Mayorga Delgado enfatizó que anteriormente salía al extranjero para su preparación por medio de beca, solo un indígena, pero con la presente firma 12 miembros de pueblos originarios (seis mujeres y seis hombres) acudirán al proceso de formación “Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional”, impartido por la Universidad Carlos III de Madrid, España, a partir de la Convocatoria 2018.

    El presente convenio va a transformar la visión que tiene nuestra juventud de los pueblos indígenas, pero sobre todo esa experiencia la van a traer a nuestro país y la van a plasmar en la defensa de los derechos de sus comunidades, concluyó.

    Por su parte Rebeca  Grynspan, Secretaría General Iberoamericana indicó que con este Convenio “Es un proyecto que nos tiene muy entusiasmados, tratando de promover una mayor movilidad académica, de investigadores, de profesores en Iberoamérica, por eso estamos tratando de consolidarlo. Nos preocupaba que fuera un proyecto inclusivo y era importante para todos hacer esta movilidad para los pueblos indígenas, y gracias a  los esfuerzos de Beatriz Paredes Rangel y Nuvia Mayorga Delgado, este día estamos firmando un hecho concreto”.

    Dijo también que la educación y capacitación son instrumentos esenciales para la transformación de la realidad social. El diploma de la Carlos III sobre derechos humanos, tratados internacionales y negociación nos parece fundamental, hoy más que nunca ante tanta incertidumbre, estamos promoviendo anclarnos a nuestros valores, porque son valores de apostar por lo multilateral, el diálogo, negociación paz y cooperación. Finalizó.

    En su oportunidad la Embajadora Beatriz Paredes Rangel, Coordinadora del Fondo México de Cooperación para Iberoamérica,  quien impulsó el proyecto, comentó que este  diplomado es un esfuerzo muy interesante de la Universidad Carlos III  por transmitir a los dirigentes indígenas de Iberoamérica una formación en un espacio de tiempo breve  sobre derechos humanos y tratados internacionales vinculados con derechos indígenas, informó.

    “Conversé con la Directora de la CDI,  Nuvia Mayorga, de quién conozco su compromiso social, tuvimos una espléndida respuesta, y así surgió este convenio que tiene como propósito que haya un número significativo de becarios  que puedan tomar el diplomado en experto de derechos indígenas”acotó.

    Durante la ceremonia quedó de manifiesto que La Secretaría General Iberoamericana, es el órgano permanente de apoyo institucional, técnico y administrativo a la Cumbre Iberoamericana, creada en el 2003 y tiene como objetivos:

    Contribuir al fortalecimiento de la Comunidad Iberoamericana y asegurarle una proyección internacional.

    Coadyuvar a la organización del proceso preparatorio de las Cumbres y de todas las reuniones iberoamericanas.

    Fortalecer la labor desarrollada en materia de cooperación, de conformidad con el Convenio para la Cooperación en el Marco de la Conferencia Iberoamericana que forma parte integrante de la Declaración de Bariloche.

    Promover los vínculos históricos, culturales, sociales y económicos entre los países iberoamericanos, reconociendo y valorando la diversidad de sus pueblos.

    La SEGIB apoya a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana:

    Los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra.

    Países que la conforman: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

    Presentes en este evento estuvieron Dra, Leonor Calderón; Representante de la SEGUIB para México Centroamérica y el Caribe, el Dr. Felix García Lausín; Coordinador del Espacio Iberoamericano de Educación Ciencia y Tecnología,  Charly Villanueva, de la Agencia Mexicana de Cooperación, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Rosalía Enciso de la Agencia Mexicana de Cooperación; de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.