Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Contundente recomendación de la CNDH al gobierno federal por violaciones a derechos de niñas y niños tras cancelación programa de estancias infantiles: GPPRI

    12/06/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El fallo obliga a restituir los derechos vulnerados y se realice el pago retroactivo de los subsidios a estancias infantiles en todo el país
    • Mandata a la Secretaría de Bienestar verificar que los apoyos se utilicen en servicios, atención, cuidado y desarrollo integral infantil

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, emitió la recomendación 29/2019, la primera que emite sobre un acto de la actual administración federal. Dicha recomendación es contundente en cuanto al reconocimiento de violaciones a los derechos de niños, niñas, madres, responsables y trabajadoras de las estancias infantiles y deriva de 204 quejas presentadas por presuntas violaciones a los derechos de 5,340 personas agraviadas en todo el país.

    Entre las recomendaciones destacan:

    • Pide a la Secretaría de Bienestar establecer un mecanismo que restituya los derechos que fueron violados, actualizar el padrón de niñas y niños que eran beneficiarios del programa de estancias infantiles y el pago retroactivo de los subsidios.
    • Reconoce que el programa, de acuerdo a las evaluaciones de CONEVAL, era una política pública exitosa y solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Bienestar que garanticen la progresividad de los Derechos Humanos en los recursos que deben asignarse, es decir que el presupuesto que se destine a este mecanismo de restitución sea al menos el de 2018 –Cuatro mil millones de pesos- a fin de garantizar la misma cobertura poblacional y geográfica.
    • Obliga a la Secretaría de Bienestar a establecer un instrumento para verificar que los apoyos se utilicen en servicios de atención, cuidado y desarrollo integral infantil.
    • En el funcionamiento de espacios de cuidado infantil solicita dar prioridad a las responsables de estancias para la operación de estos centros y responsabiliza al Sistema Nacional DIF de su supervisión y vigilancia.

    Esta recomendación es la más relevante en materia de derechos de la infancia y el interés superior de la niñez que se ha hecho desde la publicación de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a finales de 2014, precisa que el nuevo programa de la Secretaría de Bienestar no suple el programa de estancias infantiles en cuanto a garantizar la progresividad de los derechos de los niños, niñas, madres, responsables y trabajadoras de las estancias infantiles.

    En este sentido, el Frente por la Niñez, conformado por el PRI, PAN, PRD, MC y MORENA reitera la importancia de priorizar el interés superior de la infancia y mantener las políticas públicas y el presupuesto destinado a garantizar sus derechos.

    Así mismo comunicamos que de los más de 4,500 amparos que se han presentado en todo el país se han otorgado aproximadamente 580 suspensiones definitivas en por lo menos 10 entidades: Chihuahua, Nuevo León, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Sinaloa. Es importante destacar que la semana pasada se dictó la primera Jurisprudencia sobre suspensiones provisionales en Chihuahua que obliga a toda la jurisdicción de la entidad y establece un antecedente importante para todo el país, basado en el principio de interés superior de la niñez.

    Esta Jurisprudencia de la mano con la recomendación de la CNDH serán material relevante para las resoluciones de los amparos en cada juzgado y esperamos sea tomada en cuenta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la contradicción de tesis que aún está pendiente de resolver.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.