Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Continúan las proyecciones fílmicas en el Romo de Vivar con «Año de Gracia»

    23/09/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Año de Gracia dentro de la programación del CineClub del Teatro Guillermo Romo de Vivar

    Twittear

    Para continuar con la programación del CineClub del Teatro Guillermo Romo de Vivar, el próximo 26 de septiembre durante cuatro funciones, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo presentará la película Año de Gracia del director catalán, Ventura Pons.

    Año de Gracia muestra unos personajes que parecen totalmente opuestos: una mujer con un carácter agrio y un joven que quiere comerse el mundo, dos polos opuestos. Una ya ha perdido toda la ilusión por cualquier cambio en su vida, la prefiere monótona, y él todo lo contrario, ha necesitado salir de su pueblo hacia una gran ciudad como Barcelona, para encontrar algo mejor, y conocerse a sí mismo un poco más.

    La película fue rodada íntegramente en el barrio barcelonés de Gracia, con esta cinta el director retoma el inicio de su trayectoria fílmica, cuando en 1978 debutó con el documental Ocaña, retrat intermitent. Pero aquí se trata de una comedia de tono naturalista y con evidentes indicios del bagaje escénico que marcó los orígenes artísticos de este incansable e incombustible cineasta.

    De igual forma Ezequiel Reyes Retana, especialista en conservación de material fotográfico y cinematográfico, impartirá en Pachuca el taller “La Memoria Fílmica Rescatada”, en el Centro de Información Cultural.

    Este curso tiene el objetivo de recuperar, rescatar, restaurar la película y capacitar sobre la conservación y transferencia del archivo familiar de los mexicanos. Durante dos días los participantes podrán restaurar una selección de material casero realizado en los estados de la Zona Centro.

    Posteriormente se proyectara material de los diversos participantes que se vayan sumando en el transcurso del taller. Cabe hacer mención en primera instancia se había pensado en proyecciones privadas sin embargo se realizarán proyecciones públicas en un ambiente colectivo dentro de las casas de la cultura de los estados participantes.

    El proyecto busca hacer que las personas tomen conciencia de la importancia de poseer material fílmico filmado por ellos o sus padres o abuelos y de la manera como debe preservarse este tipo de material, un material que contiene no sólo la memoria familiar y privada de los que lo realizaron, sino también la memoria visual de una región, de un lugar, de una época determinados.

    Por su parte el próximo 29 de septiembre en punto de las 12:30 horas en el Centro Cultural del Ferrocarril y como parte del Programa Alas y Raíces a los niños, se presentará el espectáculo Jack y la Muerte, dirigida por Beatriz Valdés Rabling.

    Jack y la Muerte es un proyecto beneficiado con el Apoyo para la Producción de Artes Escénicas Dirigidas a Público Infantil, impulsado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. La obra es adaptada del cuento de Tim Bowley a partir de la historia tradicional británica que acerca a los niños de manera lúdica y reflexiva al fenómeno de la muerte.

    La historia se basa en un niño atemorizado por la posible muerte de su madre enferma que lo origina una gran aventura con la muerte. ¿Qué pasaría si la muerte no existiese? ¿Qué pasaría si ningún ser pereciera en este mundo? ¿Qué comerían las personas si nada vivo puede morir? Son algunas de las interrogantes que el público y los actores resolverán durante la puesta en escena.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.