Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Continúan las actividades del CECULATH con el Festival de la Diversidad Cultural

    08/10/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP)

    Twittear

    Continuando con las actividades del Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2013, el próximo 11 de octubre se presenta la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) en el Auditorio Gota de Plata de Pachuca, a partir de las siete de la tarde.

    Asimismo al espectáculo de ópera para niños El gato con botas, la presentación de Celso Piña y la gala de ballet con la Compañía Nacional de Danza, se sumará el magno concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla.

    Cabe hacer mención la orquesta sinfónica es un proyecto de desarrollo profesional de músicos poblanos iniciado en el año 2002, siendo una orquesta cien por ciento mexicana integrada por más de 80 músicos en la actualidad.

    Por su parte el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo presentará el próximo sábado 12 de octubre a las seis de la tarde en la plaza del minero en Real del Monte se presentará la cantante Verónica Ituarte, esto en el marco del evento Jazz Hidalgo 2013.

    El concierto está integrado por canciones como: “Cosas como tú” de Armando Manzanero, “Blues skies” de Irving Berlin, “Bonita” de Luis Arcaraz, y canciones escritas por la propia Verónica como: “Y cuando acabó” y “Dueto”.

    Acompañada de piano, la cantautora también interpretará las piezas “La Llorona”, “Alfonsina y el mar”, “El último deseo” de Laura Abitia, “Bluessette” composición de Thoots Thielmans, “Papalote” de Armando Rosas y “Stormy weather” de Harol Arlen y Ted Koelher.

    Después de una serie de presentaciones en centros de reclusión de algunos municipios hidalguenses, la puesta en escena Teatro de las mil posibilidades se presenta este domingo 13 de octubre en el Centro Cultural del Ferrocarril, en punto de las 12:30 horas.

    Esta obra presenta una diversidad de escenas y situaciones donde es fácil reconocer a diferentes tipos de personajes oprimidos, soportando comportamientos opresivos de parte de su familia, amigos, compañeros de trabajo y desconocidos.

    Durante esta presentación de aproximadamente 20 minutos, el público se mantiene como espectador. Posteriormente, en una segunda repetición de las escenas, que se presentan exactamente de la misma manera, se invita a los asistentes a participar como “espect-actores”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.