Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Continúan las actividades culturales en todo el estado de Hidalgo

    16/11/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Como parte de las actividades que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo ofrece para toda la sociedad de la entidad, este 22 de noviembre en el Centro Cultural de Real del Monte, se realizará el taller literario Viento Austral, impartido por Adriana Grimaldo.

    Viento Austral es una novela de Adriana Grimaldo, quien en esta presentación ofrece un taller acerca del miedo colectivo e individual que produce la violencia, esto en el marco del Día Nacional del Libro.

    Cabe hacer mención que Viento Austral es parte de una trilogía de novelas en las que se encuentran Valles y Alturas y De Noche. Este taller ha recorrido varias partes del país y tiene la finalidad de mostrar las referencias históricas-bibliográficas de los sucesos en los que está basada la novela.

    Los interesados podrán inscribirse directamente en la sala de Lectura Laberinto, ubicada en el Centro Cultural de Real del Monte o a través del correo electrónico [email protected]

    De igual manera el CECULTAH invita a los fotógrafos interesados para que se integren al Programa de Fotografía Contemporánea 2013, pues el periodo de registros está a punto de concluir.

    El PFC es un proyecto que dará inicio en enero del 2013 en el Centro de las Artes e incluye talleres visitas de trabajo y tutorías in situ y en línea, todo con el objetivo de motivar la producción de proyectos artísticos que se estructuren de manera consistente, tanto en términos visuales como discursivos.

    Entre los temas principales que se abordaran en el PFC están estrategias y modalidades discursivas en la fotografía contemporánea; la fotografía en los terrenos de la postmodernidad inmediata; fotografía mexicana contemporánea; discurso visual y escritura, procesos y técnicas de lo análogo y digital, y edición de proyectos.

    Por otra parte, con motivo de celebrar el Día del Músico, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo a partir del 22 de noviembre y hasta el 7 de diciembre organizará en el Centro de las Artes de Hidalgo el evento Jornadas de Música.

    Las actividades darán inicio el jueves 22 de noviembre con el concierto de Efraín Domínguez Hernández, acompañado del violinista René Gómez Núñez de Cáceres y la pianista Clara Lozano García. Para el día siguiente a las 18 horas con un concierto de arpa criolla a cargo del maestro Jesús Salaices Salas, quien realizó sus estudios de guitarra en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

    Continuando con las actividades artístico-culturales principalmente para los amantes del jazz el ensamble de la Tlaxcaltecatl Latin Jazz Band impartirá una clínica para los instrumentos de piano, bajo, batería, saxofón, trompeta y percusiones, el 26 de noviembre, a las 14 horas, para posteriormente cerrar con un concierto en la Sala Abundio Martínez.

    Asimismo en este programa de actividades se impartirá el curos de Dirección de Banda Sinfónica el cual está dirigido a docentes, músicos profesionales y estudiantes de música que deseen integrarse a este campo.

    Finalmente las Jornadas de Música concluirán con el Encuentro de Bandas Sinfónicas del Programa Estatal de Bandas, de la Dirección de Educación de Educación Artística del CECULTAH; esto en el Teatro Hidalgo a las 18:00 horas.

    De igual manera en las instalaciones de la Biblioteca Central Ricardo Garibay, Luis Jorge Boone presentará su más reciente libro “Largas Filas de la Gente Rara” esto dentro de las actividades de Fomento a la Lectura y por supuesto del Día Nacional del Libro. La cita será el próximo jueves 22 de noviembre a las 18:00 horas.

    Largas filas de gente rara, es la historia de un corrector de estilo que descubre que los asesinatos de la novela que recién acaba de revisar son reales. Es una obra de ciencia ficción, cualquier parecido con la realidad es síntoma de esquizofrenia y pone en tela de juicio la capacidad del lector para elegir una realidad decorosa.

    El viaje de Tina, de la escritora Berta Hiriart y la actuación de la compañía Laboratorio de la Máscara, bajo la dirección de Alicia Martínez Álvarez, será la encargada de abrir las actividades del Festival Acercarte con Alas y Raíces, el próximo viernes 23 de noviembre al medio día en la plaza principal del municipio de Molango.

    Esta puesta en escena gira en torno a la identidad en la cual se lleva consigo las raíces y tradiciones pero también es un traslado hacia lo desconocido como un ambiente cultural e idioma diferente. Es una transición obligada en todos los sentidos, desde las etapas de la vida hasta los cambios de residencia.

    Finalmente continuando con las actividades del Festival Acercarte con Alas y Raíces, Patita de Perro y el grupo Yucatán A GO GO se presentarán en el municipio de Molango, esto el 23 y 24 de noviembre a las 17 horas.

    Los Patita de Perro son un trío de músicos que llevan 15 años en el rock para niños, llenando cada concierto con mucha energía, humor e interacción al público. Ya que en todos sus canciones abordan temas como la concientización ecológica, el maltrato a los menores, la comida chatarra y el amor entre los padres e hijos.

    Por su parte Yucatán A Go Go es una agrupación que su idea musical se basa en crear algo divertido, bailable y que contara con un sonido diferente y cuyas temáticas sencillas puedan ser aceptadas por chicos y grandes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.