· Podrían alcanzar más de 50 años de prisión
· Razones de género contundentes
· 10 feminicidios en 2014 y 10 homicidios dolosos cometidos en contra de mujeres
La fiscalía para la atención en delitos de género de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) consignó a dos personas como probables responsables: uno de ellos por el delito de feminicidio y el segundo por feminicidio en grado de tentativa.
De acuerdo con la integración jurídica indispensable, la Fiscalía de Género consideró suficientes elementos para consignar ante la autoridad judicial para dar inicio al proceso penal correspondiente.
En el primer caso, la víctima tenía 29 años de edad al ser privada de la vida y vivía en el municipio de Tezontepec de Aldama, con su esposo, quien contrató a un trabajador de la construcción para realizar un trabajo en su hogar propio de su oficio.
Después de ejercer violencia sexual en contra de la víctima le quitó la vida y según consta en la averiguación previa 16/I/3554/2013, la causa de muerte fue anemia aguda secundaria a herida punzocortante.
El argumento de género esgrimido por la fiscalía encabezada por Lidia Ramírez Cruz para calificar la muerte como feminicidio fue la violencia sexual que recibió por parte de Marcelino Rodríguez Paredes.
El segundo caso, de acuerdo con la integración de la indagatoria, es un feminicidio en grado de tentativa ocurrido el pasado 14 de junio en el municipio de Apan.
De acuerdo con la averiguación previa 2/510/2014, la víctima estaba separada del padre de sus dos hijos, de nombre Everardo Lozano Hernández y cuando éste visitaba a sus hijos, su ex pareja llegó a su hogar en compañía de otra persona del sexo masculino, lo que ocasionó que el consignado golpeara al acompañante de su ex pareja.
Cuando la víctima de 29 años intentó separarlos fue herida con un arma punzocortante en la región abdominal y costado izquierdo, lo que lesionó el corazón y a su vez le causó muerte cerebral debido a la pérdida de sangre.
Lozano Hernández fue detenido de manera inmediata y consignado por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
De acuerdo con la legislación vigente ambos consignados podrían alcanzar penas superiores a los 50 años de prisión.
De acuerdo con los registros de la Fiscalía, en el presente años se han presentado 10 feminicidios y 10 homicidios dolosos cometidos en contra de mujeres, es decir, en los cuales no existieron razones de género.