A fin de fortalecer la democracia en el estado, el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral Alfredo Alcalá Montaño, exhorta a los partidos y actores políticos a respetar las reglas para el proceso extraordinario de elección de alcalde en Omitlán.
El funcionario electoral dijo que es necesario que dicha contienda sea realmente un proceso extraordinario en el que aseguró que la participación de partidos y candidatos sea en estricto respeto a las reglas marcadas por las instancias electorales.
Refirió que el tema del fortalecimiento de la democracia en el estado no solamente es un tema fundamental para quienes van a participar en este proceso, enfatizò que no es sano para la democracia en el estado el no ceñirse a las reglas del juego y judicializar el proceso y que en su momento se politicen los resolutivos de los organismos oficiales.
Destacó que el mayor de los retos tanto de las instancias electorales como el INE y el IEEH encargadas de organizar, vigilar y garantizar la legalidad del voto ciudadano, así como de los paridos, es promover y fomentar una cultura política participativa entre todos los sectores de la población, con elecciones, limpias transparentes y equitativas.
El consejero electoral del INE, afirmó que este tipo de elecciones extraordinarias, deben ser el resultado de una serie de actividades que permitan mejorar el trabajo de todos los involucrados, para que la población tenga más certeza de que su voto no solamente esté garantizado, sino que sea el agente de cambio y fortalecimiento de la democracia.
Cabe mencionar que la elección extraordinaria en Omitlán de Juárez, tendrá lugar el cinco de diciembre del año en curso y q las campañas tendrán una duración de 30 días, por lo que iniciarán el primer día de noviembre y terminarán el 30 del mismo mes.