Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Conmemoran Día Mundial de la Diversidad Cultural

    21/05/2018 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo llevó a cabo la “Celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo” como una de las estrategias para favorecer la integración y participación de los hidalguenses para conseguir la comprensión mutua y solidaridad verdadera que permita el ejercicio de la tolerancia y el respeto.

    El Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina y la Plaza Juárez de Pachuca fueron el escenario de distintas actividades como el conversatorio “Migración e interculturalidad”; la firma de la carta de adhesión al “Movimiento por la Diversidad Cultural en México”; el conversatorio “Lengua, diversidad e identidad”; y la conferencia “La diversidad sexual como ejercicio de ciudadanía”.

    Esta acción se realizó en alineación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo (UNESCO) con el propósito de generar procesos de sensibilización y concientización acerca del reconocimiento de las distintas condiciones y expresiones que nos hacen únicos, según se explicó a lo largo de la jornada.

    También se contó con la presentación del libro-concierto “Guitarra mexicana (de la guitarra popular y tradicional a la música nueva actual)”; la presentación del Trío Indomable de la Sierra de Pajiadhi, Nicolás Flores; tuvo presencia “Somos Hidalgo”, punto de venta para creadores independientes; y el programa de artes aplicadas del Centro de las Artes.

    Como parte de estos trabajos de sensibilización, anteriormente se llevaron a cabo en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) las “Jornadas por la Diversidad Cultural en Instituciones de Educación Superior” como un acercamiento a estudiantes que acepten riesgos y se abran a nuevas ideas que permitan reconocerse en las condiciones de su entorno.

    En el Auditorio Centenario de la institución de enseñanza ubicada en Ixmiquilpan se impartió la conferencia magistral “Las fronteras culturales y la migración”; la mesa de diálogo “Migración y movilidad en el Valle del Mezquital; mientras que en el Aula de Seminarios se desarrolló el “Taller de sensibilización y diversidad lingüística de la lengua hñähñú.

    Mientras que en el Edificio H se realizó el “Recorrido farmacia viviente RäXuxu”; en el Auditorio Centenario estudiantes del Programa Educativo de Turismo de la UTVM presentaron “La danza del ixtle, una mirada a la vida del Mezquital; se presentó un espectáculo de narración oral; y las mesas de diálogo “Preservación de la lengua hñähñú” y “Salvaguarda del medio ambiente”.

    En el vestíbulo del Edificio C se expusieron productos (procesos alimentarios) elaborados con flora silvestre; y en el Auditorio Centenario se presentó música tradicional huasteca a cargo de “Tejoncito huasteco”. Todas estas actividades corrieron a cargo de la Secretaría de Cultura estatal, la UTVM y el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.