Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Conmemora Cultura Hidalgo 21 aniversario luctuoso de la escritora hidalguense Margarita Michelena

    31/03/2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En conmemoración del 21 aniversario luctuoso de la escritora Margarita Michelena, la Secretaría de Cultura de Hidalgo encabezada por José Olaf Hernández Sánchez, a través de la Dirección de Desarrollo Artístico y Editorial esta llevando a cabo desde el 27 de marzo y hasta el 5 de abril actividades de lectura en torno a la obra de la hidalguense.

    Hernández Sánchez, dio a conocer que el miércoles 27 de marzo en la Biblioteca Central Ricardo Garibay dio inicio la evocación de la obra de la reconocida escritora pachuqueña, con la lectura en voz alta a cargo de Tania Susano, de algunas de sus poemas recopilados en la antología Reunión de imágenes, libro reditado por el Fondo de Cultura Económica en 1990; este material integra sus poemarios Paraíso y nostalgia (1945); Laurel del ángel (1948); La tristeza terrestre (1954), y El país más allá de la niebla (1968).

    “No hay mejor forma de conmemorar a alguien que recordando sus obras y reviviendo su arte, por ello llevamos acabo actividades de lectura de Margarita Michelena, esto  se llevará a cabo en los Centros Culturales de la Secretaría: del Valle del Mezquital en Ixmiquilpan; Emiliano Zapata; Huichapan, Real del Monte, Zacualtipán y Zimapán, que además su comunidad de docentes ha agregado a estas lecturas recitales de música y la danza. Cabe mencionar que en este marco se presenta el libro Condiciones Nerviosas de Tsitsi Dangarembga, Traducción de Nair Anaya, quien ganó en 2018, el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena. Le acompañarán en los comentarios la Poeta Yanira García y el editor de la Universidad Veracruzana, Jesús Guerrero” puntualizó.

    Margarita Michelena escritora, crítica, poeta, traductora y periodista, rigió su obra esencialmente en torno a temas como el amor, la muerte y la soledad, y es considerada junto con otras reconocidas autoras como Concha Urquiza, Guadalupe Amor, Rosario Castellanos, Emma Godoy, Griselda Álvarez, Enriqueta Ochoa y Dolores Castro, en el distinguido grupo de grandes poetas mexicanas del siglo XX.

    Su producción literaria desde sus primeros textos (Paraíso y nostalgia) dejo ver lo que pensaba sobre la condición del amor y su disímil, y según los críticos de su obra, con títulos como Laurel del ángel, Tres poemas y una autobiografía, y La tristeza terrestre, asoma persistentemente en la vacuidad del ser, la nostalgia de lo vivido, el tedio y hastío por su visión desencantada de la realidad. Su talento para el ejercicio literario lo forjó gracias a cursos tomados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, por lo que a los 22 años fundó la revista Tiras de Colores, donde publicó sus primeros poemas, consolidando su carrera literaria en las revistas América y El Libro y el pueblo, financiada ésta última por la SEP.

    En 1959 dio a conocer Notas en torno a la poesía mexicana contemporánea y tradujo El spleen de París de Ch. Baudelaire. En 1992 reunió la antología Jardín de palabras. En su labor periodística fue muy reconocida y hasta polémica debido a que algunos consideraron su postura un tanto conservadora. Fundó el diario Cotidiano, único en su tipo por estar redactado exclusivamente por mujeres, y dirigió el suplemento La Cultura en México. Falleció en la Cd. de México el 27 de marzo de 1998.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.