Con el objetivo de establecer bases de cooperación, coordinación y vinculación, la Confederación Patronal de la República Mexicana de Hidalgo (Coparmex) y la LXVI Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo firmaron un pacto de colaboración para impulsar acciones legislativas que mejoren la competitividad empresarial y el desarrollo del sector patronal de Hidalgo y México.
El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez aseguró el trabajo coordinado entre el sector público y privado es fundamental. “No se trata de intereses particulares, se trata de generar opciones de desarrollo en beneficio para la ciudadanía. Con transparencia, reglas claras y compromiso digno de ambas partes, estoy seguro que este acuerdo será referente para futuras alianzas en torno al desarrollo económico y social”.
Asimismo, destacó que este pacto permitirá que las iniciativas del sector privado lleguen a la Cámara de Diputados, con lo que se impulsará el financiamiento para las empresas y se darán las facilidades para que puedan establecerse. “Las empresas de Hidalgo tendrán certeza jurídica, encontrarán apoyo en el gobierno estatal y el Congreso será vigilante de lo que se pueda realizar en el estado para beneficiar a los negocios”.
El presidente de la Coparmex, Juan Manuel Batres Campos agradeció la firma del pacto y detalló que las empresas familiares son el pilar de la economía, “pero su éxito no depende únicamente del esfuerzo o la tradición. Gestionar de forma eficiente los recursos marca la diferencia entre el crecimiento sostenido y el fracaso. Las empresas familiares son una parte importante de la economía mexicana, ya que generan empleos”.
También indicó que las empresas familiares son el alma de la economía local y global, “pero su trascendencia no está garantizada por el esfuerzo o la pasión de sus integrantes. El éxito radica, como en toda empresa, en la capacidad de identificar, administrar y potenciar los recursos disponibles, que no solo son bienes materiales, sino también intangibles, como el talento, los valores y la confianza familiar”.
Como parte del programa, el doctor Fernando Sandoval Arzaga impartió una plática sobre cómo hacer que las empresas familiares trasciendan, donde abordó estrategias de continuidad, brindó herramientas clave para la sucesión empresarial y ejemplificó con casos de éxito y mejores prácticas.
Al evento también asistieron los diputados Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, presidente de la Comisión de Desarrollo; el secretario Juan Pablo Escalante Urban; así como María Elena Hurtado Vilchis, presidenta de la Comisión Financiera y consejera de Coparmex Hidalgo.


