Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Confirman más de 120 casos de dengue en Hidalgo

    04/07/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Autoridades de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informaron que se han registrado más de 120 casos confirmados de las enfermedades dengue, zika y chikungunya, de los cuales, tres de ellos son graves.

    La SSH llevó a cabo acciones de control integral de mosquitos vectores en localidades pertenecientes a las jurisdicciones de Huejutla, Jacala, Zacualtipán y Tulancingo. Esto ha permitido proteger a un total de 71 mil 369 habitantes en todo el estado.

    El sector salud exhorta a la población a tomar precauciones para evitar la picadura de los vectores transmisores de las enfermedades, pues estas medidas son esenciales para reducir el riesgo de infección.

    Expertos de la SSH explicaron que 102 casos de dengue no son graves; 15 casos más presentaron signos de alarma y 3 casos son graves. El comparativo, al corte de la misma semana del año anterior para DNG, DCSA y DG, muestra un incremento de 8 casos.

    La dependencia pide a las familias hidalguenses en zonas consideradas de riesgo por la presencia de los mosquitos, usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

    De igual forma, se recomienda utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y, cuando sea posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones, y deben protegerse cunas y carriolas con tela mosquitero.

    Para el almacenamiento de agua, hay que lavar, desinfectar y tapar los recipientes, a fin de evitar la proliferación de los mosquitos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Infraestructura vial transforma vidas en Hidalgo

    Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas  

    Disfruta de un «Verano Divertido» en el centro pilares del DIF Huejutla

    Realiza Mineral de la Reforma histórica limpieza en drenes pluviales  

    Realizan Jornadas por la Paz y Bienestar en Chapulhuacán

    Vuelca camioneta de transporte en Huejutla, muere una joven y 8 personas resultan lesionadas, regresaban de una graduación

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.