Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Confirma SSH 170 casos autóctonos de Zika en Hidalgo

    21/11/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La persistencia de casos de Zika en Hidalgo se debe a la existencia de criaderos en recipientes con agua identificados en domicilios

    La Secretaría de Salud de Hidalgo informò que al corte a la semana epidemiológica 45, se han confirmado 170 casos autóctonos de Zika, 117 de ellos en mujeres embarazadas.

    Del total de casos, 102 en el municipio de Huejutla, (78 en embarazadas); 21 casos en San Felipe Orizatlán, (14 de ellos en embarazadas); 17 casos de Huautla, (con 9 embarazadas); 7 casos en Atlapexco, (con 5 embarazadas); 5 casos en Huehuetla; 10 casos en Jaltocán, (con 7 embarazadas); 7 casos en Yahualica (con 4 embarazadas), y Xochiatiapan 1 caso.

    Debido a que actualmente no existe vacuna o medicamento que evite la infección por el virus del Zika, Dengue y Chikungunya por eso, como medida preventiva la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), recomienda continuar con la estrategia “LAVA, TAPA, VOLTEA y ELIMINA” dentro y fuera de los hogares para controlar los criaderos que aún persisten en la huasteca.

    El llamado a la población es a eliminar recipientes que no tengan uso en sus hogares, por más pequeños que sean, además de realizar las medidas de prevención para evitar que el mosco que está circulando los pique:

    Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier otro recipiente que pueda servir para que se acumule agua y los moscos se reproduzcan.

    Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas, o cualquier objeto donde se pueda acumular agua.

    Eliminar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se acumula agua.

    Cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas cada tercer día.

    Barrer y mantener limpios todos los espacios en los que se viven.

    Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

    Utilizar repelentes de insectos para uso personal, sobre todo las mujeres embarazadas, y además aplicarlos en pabellones para las camas.

    Utilizar camisas y pantalones de manga larga, el mosco pica cualquier parte del cuerpo que esté descubierta.

    No retirar el larvicida que coloca el personal de vectores del sector salud en los contenedores de agua.

    Las embarazadas deben acudir al médico para llevar su control prenatal.

    Mujeres y hombres en edad reproductiva, acudir a las unidades de salud para orientación y consejería de planificación familiar, y blindaje anticoncepción, así como otorgamiento del mismo.

    La hembra del mosco pone en un recipiente, de 80 a 150 huevecillos, mismos que en tres a siete días se convierten en adultos, los cuales viven hasta por tres meses.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.